21.9 C
Xalapa
jueves, septiembre 25, 2025

Onda Tropical Número 14 llega a México; traerá lluvias y baja de temperatura

La llegada de este fenómeno climatológico causará lluvias intensas en varios estados del país.

El ingreso de la Onda Tropical Número 14 en conjunto con diversos factores adicionales favorecerá la formación de tormentas eléctricas desde este miércoles, así como posible caída de granizo en varios estados de la República Mexicana, así que debes estar preparado y llevar contigo el paraguas ante las caídas de agua intensas que habrá en algunas entidades nacionales.

También se espera que esta onda tropical traiga consigo calor intenso en los estados del norte de México, con valores máximos que podrían llegar a los 50 grados centígrados en algunas regiones y aquí te diremos cuáles serán los sitios más afectados en el país ante la llegada de este nuevo fenómeno meteorológico en los próximos días.

Durante el transcurso de este día miércoles, la llegada de la Onda Tropical Número 14 que se localizará sobre el sur y sureste del país convergerá con humedad procedente de los océanos y el Mozón Mexicano en el noreste, lo cual favorecerá lluvias muy fuertes de entre 50 a 75 milímetros en entidades como:

Sonora

Jalisco

Veracruz

Oaxaca

Chiapas

Tabasco

Campeche

Yucatán

Se espera que otras entidades cuenten con lluvias fuertes de entre 25 a 50 milímetros en estados como:

 

Escapada H

LLUVIAS EN MÉXICO

Onda Tropical Número 14 llega a México y estas serán las entidades afectadas con fuertes lluvias

La llegada de este fenómeno climatológico causará lluvias intensas en varios estados del país

Estas serán las entidades afectadas a su paso

Onda Tropical.

Estas serán las entidades afectadas a su paso

Créditos: pixabay

Iris Oropeza

Por Iris Oropeza

TENDENCIAS19/7/2023 · 09:36 hs

Comparta este artículo

El ingreso de la Onda Tropical Número 14 en conjunto con diversos factores adicionales favorecerá la formación de tormentas eléctricas desde este miércoles, así como posible caída de granizo en varios estados de la República Mexicana, así que debes estar preparado y llevar contigo el paraguas ante las caídas de agua intensas que habrá en algunas entidades nacionales.

 

También se espera que esta onda tropical traiga consigo calor intenso en los estados del norte de México, con valores máximos que podrían llegar a los 50 grados centígrados en algunas regiones y aquí te diremos cuáles serán los sitios más afectados en el país ante la llegada de este nuevo fenómeno meteorológico en los próximos días.

 

Te podría interesar

Monzón Mexicano:¿Cuáles son los primeros estados que presentarán sus intensos efectos?

¡Qué bonito es México!

Monzón Mexicano:¿Cuáles son los primeros estados que presentarán sus intensos efectos?

Ruta Puuc, así es el recorrido por las zonas arqueológicas del Tren Maya

Tren Maya

Ruta Puuc, así es el recorrido por las zonas arqueológicas del Tren Maya

 

¿Cuáles estados tendrán lluvias ante la llegada de la Onda Tropical Número 14?

Durante el transcurso de este día miércoles, la llegada de la Onda Tropical Número 14 que se localizará sobre el sur y sureste del país convergerá con humedad procedente de los océanos y el Mozón Mexicano en el noreste, lo cual favorecerá lluvias muy fuertes de entre 50 a 75 milímetros en entidades como:

 

Sonora

Jalisco

Veracruz

Oaxaca

Chiapas

Tabasco

Campeche

Yucatán

Se espera que otras entidades cuenten con lluvias fuertes de entre 25 a 50 milímetros en estados como:

 

 

Te podría interesar

¿Quieres trabajar en el barco más grande del mundo? Estas son las vacantes disponibles

Trabajo de tus sueños

¿Quieres trabajar en el barco más grande del mundo? Estas son las vacantes disponibles

Calvin sube a huracán categoría 1 en el Pacífico y estas son las entidades que afectará a su paso

Temporada de huracanes

Calvin sube a huracán categoría 1 en el Pacífico y estas son las entidades que afectará a su paso

Chihuahua

Colima

Michoacán

Guerrero

Quintana Roo

De la misma forma, se pronostican lluvias moderadas de entre 5 a 25 milímetros en entidades como

Baja California Sur

Sinaloa

Durango

Nayarit

Guanajuato

Puebla

Hidalgo

Estado de México

Ciudad de México

Tlaxcala

Morelos

Las tormentas vendrán acompañadas de actividad eléctrica muy abundante, rachas de viento y posibilidades de caída de granizo. Así mismo, no se descarta que existan algunos encharcamientos o inundaciones de maneta puntual. Diferencias en la presión atmosférica favorecerán vientos fuertes máximos de entre 60 y 70 kilómetros por hora en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas y de entre 40 y 60 kilómetros por hora en estados como Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán con posibles tolvaneras en la Península de Baja California, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.

También se espera que este fenómeno traiga cosigo un aumento considerable en la temperatura de varias entidades en la zona sur de México, con máximas sofocantes que podrían superar los 45 grados Celsius, así como temperaturas extremadamente calurosas de entre 40 y 45 grados en lugares como:

Baja California Sur

Chihuahua

Coahuila

Nuevo León

Tamaulipas

Además, se esperan temperaturas muy calurosas de entre 35 y 40 grados en los estados de:

Sinaloa

Nayarit

Jalisco

Colima

Michoacán

Guerrero

Oaxaca

Durango

Sinaloa

San Luis Potosí

Veracruz

Chiapas

Tabasco

Campeche

Yucatán y

Quintana Roo

En las entidades federativas de Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Puebla y Morelos se prevén temperaturas máximas de entre 30 y 35 grados centígrados, así que debes estar preparado con tu bloqueador solar si tienes pensado visitar estos lugares el próximo fin de semana.

Articulos relacionados

Más recientes