23.4 C
Xalapa
lunes, agosto 18, 2025

Sin condiciones para regreso a clases: exsecretarios de Salud

El ex secretario de Salud, Julio Frenk señaló 6 puntos esenciales que se deben cumplir para el regreso a clases.

Exsecretarios de Salud hablaron sobre el regreso a clases de manera presencial de alumnos en México, ante una tercera ola de contagios de COVID-19 sin precedentes en el país.

José Narro Robles, quien fungió como secretario de Salud en el sexenio de Enrique Peña Nieto, señaló que no hay condiciones para que 25 millones de alumnos y un millón 200 mil docentes, sólo de educación básica, regresen a los 230 mil planteles el próximo 30 de agosto; ya que no cumplen con los requerimientos básicos, por ejemplo: más de 30 mil no tienen electricidad, más de 60 mil no disponen de agua potable y cerca de 70 mil no cuentan con lavabos.

El doctor Narro dijo que la Universidad de Washington advirtió que México tendría el pico de la tercera ola en el mes de agosto, dato que no se tomó en cuenta.

El doctor Narro aseguró que se tuvo la información para poder planificar la problemática de la tercera ola de contagios de COVID-19 en México

Salomón Chertorivski indicó que no están en contra del regreso a clases, sin embargo, dijo que este no es el momento frente a los altos contagios de coronavirus, la dominante circulación de la variable Delta, el que los niños, niñas y adolescentes puedan contagiarse y agravar, además que sólo el 23% de la población cuente con el esquema completo de vacunación contra el virus SARS-Cov-2.

El exsecretario de Salud, Julio Frenk, señaló que se debe invertir en mínimo 6 condiciones esenciales para que el regreso a las aulas sea seguro, las cuales son:

– La vacunación de todos los adultos presentes en el espacio educativo
– Tener un régimen riguroso de pruebas
– Uso obligatorio de cubrebocas
– Mantener distanciamiento físico
– Ventilación de los salones de clase
– Un continuo lavado de manos o desinfección.

Por su parte, la exsecretaria de Salud Mercedes Juan, enfatizó la importancia de la capacitación y protocolos para el personal que se encargará de la atención ante un brote.

Articulos relacionados

Más recientes