21.9 C
Xalapa
jueves, septiembre 25, 2025

Fenómeno La Niña: ¿Qué tan abundantes serán lluvias en México esta temporada 2024?

El fenómeno La Niña está próximo a llegar y dejaría abundantes lluvias en México, así como aumento de huracanes. No obstante, también dejaría escasez en algunos estados de la República Mexicana en los siguientes meses del 2024.

A continuación te compartimos la información pertinente al respecto acerca de La Niña para que tomes tus precauciones dependiendo la región en el país en la que te encuentres.

Se espera que el fenómeno La Niña ingrese a México a finales de mayo con todo el mes de junio en plenitud brindando abundantes lluvias. No obstante, habrá escasez de precipitación en algunos estados de la República Mexicana en verano.

Además, el fenómeno La Niña provocará más huracanes con activación en el Océano Atlántico en julio, agosto y septiembre. Según Meteored, habrá hasta 25 tormentas con nombre con potencial de efectos directos o indirectos en México, con lluvias abundantes en cierta región del país durante la temporada de lluvias.

Abundantes lluvias por fenómeno La Niña

Se espera que La Niña provoque abundantes lluvias desde mayo pero con mayor frecuencia en junio en el sureste (península de Yucatán), extendiéndose hacia el centro y sur desde Veracruz, hacia el Valle de México y de Chiapas a Jalisco en plena temporada de lluvias durante verano.

Pocas lluvias por fenómeno La Niña

No obstante, La Niña también desencadenará cantidades de lluvia muy inferiores a lo normal en regiones en el norte, occidente y Altiplano en México. Desde Sonora a Jalisco por toda la Sierra Occidental, el Altiplano de Chihuahua a Zacatecas y el Bajío se vería afectado con escasez, aunque podrían ocurrir fuertes lluvias sin ser frecuentes por un monzón tardío considerando que es la temporada de lluvias en verano.

Articulos relacionados

Más recientes