15.2 C
Xalapa
sábado, agosto 2, 2025

Eclipse lunar 2024: ¿Cuándo será y en dónde se verá este evento astronómico?

El eclipse solar del pasado abril no fue todo por este año, ¡habrá un eclipse lunar! Hoy te decimos cuándo ocurrirá y en qué lugares será visible, así que presta mucha atención y guarda la fecha.

Por eclipse entendemos que es un fenómeno astronómico que tiene lugar cuando <<un planeta o una luna se interpone en el camino de la luz del Sol. Aquí en la Tierra, podemos experimentar dos clases de eclipses; solares y lunares>> según informa el portal de la NASA Space Place.

El eclipse solar se produce cuando la luna se interpone en el camino de la luz del Sol y proyecta su sombra en la Tierra, mientras que, en el eclipse lunar, la Tierra impide que la luz del Sol llegue hasta la luna, según los mismos expertos.

De ambos eclipses, se considera que el solar es el peligroso, y no por otra cosa, sino por el simple hecho de que las personas se confían con que el Sol está ‘tapado’ en su totalidad, pero la realidad es que sigue sobresaliendo la corona, misma que puede llegar a lastimar tu visión severamente.

Ahora bien, ente el año pasado y este, hemos sido testigos de dos eclipses solares, siendo dos de los eventos astronómicos más esperados de los últimos años.

Pero lo anterior no será todo, dado que este año todavía trae más eventos, entre los que encontramos un eclipse lunar, así que aquí te dejamos toda la información que necesitas conocer.

Eclipse lunar 2024

Este eclipse lunar tendrá lugar el día 18 de septiembre del presente año (2024), es decir, un día miércoles.

Contrario a varios eclipses lunares más, este podrá ser apreciado en gran parte del mundo; Europa, Asia, África y América, pero en este último continente solo será visible para la zona sur y norte.

Uno de los países más beneficiados con la vista de este precioso evento astronómico que está por ocurrir es el de España, y en América será visible también en México, así que no dejes pasar esta maravillosa oportunidad de disfrutar de un eclipse lunar más.

Volviendo a la fecha, debes tener en cuenta que es el 18 en la madrugada, es decir, del 17 para amanecer 18 de septiembre. Dicho suceso empezará a partir de las 19.44 horas, para finalizar, aproximadamente, a las 22:08.

Pero, ¿por qué la Luna a veces tiene un color rojizo en el eclipse? Expertos de la NASA refieren que es <<debido a la atmosfera terrestre que absorbe los demás colores mientras se dobla algo de luz solar hacia la Luna>>.

Si bien es un evento astronómico bastante esperado y encantador, debes de saber que, posterior al eclipse, ocurrirá el perigeo, es decir, estará en su punto más cercano a la Tierra, lo que dará paso a una superluna.

Para ver un eclipse lunar no es necesario que utilices herramientas para cubrir tus ojos, esto es solo con eclipses solares. Tampoco necesitarás contar con un telescopio, ya que será visible a simple vista.

Articulos relacionados

Más recientes