El volcán Popocatépetl comenzó este domingo con una intensa actividad y durante las primeras horas presentó el lanzamiento de fragmentos incandescentes.
De acuerdo con el monitoreo realizado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), en las últimas 24 horas el coloso tuvo 221 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones bajas cantidades de ceniza.
A las 06:19 horas de este domingo, se registró una explosión moderada que arrojó fragmentos incandescentes sobre la ladera del volcán Popocatépetl.
“Se presentaron 100 minutos de tremor de baja y mediana amplitud, y dos sismos volcanotectónicos el sábado a las 11:32 y 15:28 horas, con una magnitud preliminar de 2.0 y 1.7”
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2 y los escenarios previstos para esta fase son:
Que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia
Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas
Posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance
El CENAPRED exhortó a no acercarse a las orillas y alrededores del coloso y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
También la dependencia recomendó que en caso de lluvias fuertes, se alejen de los fondos de barrancas, por el peligro de flujos de lodo y escombro.
También, solicitó no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y la página www.gob.mx/cenapred
Ante la probable caída de ceniza solicitó:
Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas
Limpiar ojos y garganta con agua pura
Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular
Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa
Continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida
Controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés
A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos
A la población se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad y se exhorta a no acercarse al volcán, y mucho menos al cráter