La imagen de la Luna cubre un área de 200 por 175 kilómetros.
La Luna ahora se puede observar con mayor fidelidad, gracias al Observatorio Green Bank (GBO), de la Fundación Nacional de Ciencias, al Observatorio Nacional de Radioastronomía (NRAO) y al Raytheon Intelligence & Space (RI&S).
En conjunto, han publicado una nueva imagen de alta resolución de la Luna, la más alta jamás tomada desde el suelo, la cual se pudo realizar utilizando un nuevo radar de tecnología instalado en el Green Bank Telescope (GBT).
La resolución de la nueva imagen del cráter Tycho es cercana a los cinco por cinco metros, y contiene aproximadamente 1.4 mil millones de píxeles.
La imagen de la Luna cubre un área de 200 por 175 kilómetros, lo que garantiza que los científicos e ingenieros involucrados capturarán todo el cráter, que mide 86 kilómetros de diámetro.

“Esta es la imagen de radar de apertura sintética más grande que hemos producido hasta la fecha, con la ayuda de nuestros socios en Raytheon”, dijo el doctor Tony Beasley, director del Observatorio Nacional de Radioastronomía y vicepresidente de Radioastronomía en Associated Universities.
“Si bien queda más trabajo por delante para mejorar estas imágenes, estamos entusiasmados de compartir esta increíble foto de la Luna con el público, y esperamos poder compartir más imágenes de este proyecto en un futuro próximo”.
El GBT, el radiotelescopio totalmente orientable más grande del mundo, fue equipado a fines de 2020 con una nueva tecnología desarrollada por Raytheon Intelligence & Space y GBO, lo que le permite transmitir una señal de radar al espacio.
Utilizando el GBT y las antenas del Very Long Baseline Array (VLBA), se han realizado varias pruebas desde entonces, centrándose en la superficie de la Luna, incluidos el cráter Tycho y los sitios de aterrizaje del Apolo de la NASA.