17.6 C
Xalapa
jueves, septiembre 25, 2025

Conmemoran Cuitláhuac y Lopez Obrador 200 años de la armada de México

Para conmemorar los 200 años de la Marina-Armada de México, que ha sido protagonista de la historia y defendido la soberanía nacional en los más de 11 mil kilómetros de costa, así como apoyado a la población ante desastres naturales, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la ceremonia protocolaria; también estuvieron los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Marina (SEMAR), General Luis Cresencio Sandoval González y Almirante José Rafael Ojeda Durán, respectivamente.

Desde la fortaleza de San Juan de Ulúa, el Ejecutivo federal citó los diferentes episodios que denotan la importancia que siempre ha tenido Veracruz en el devenir del país y su entrañable nexo con la Armada.

El presidente señaló que la Marina está al servicio del pueblo, el desarrollo y bienestar, al tiempo de expresar su reconocimiento a los integrantes de esta institución fundamental del Estado mexicano y la encomiable labor de su actual Secretario, también veracruzano.

A su vez, el Almirante Ojeda Durán exaltó la entrega de cada marino naval que ha contribuido con su esfuerzo y profesionalismo al fortalecimiento de dicho organismo. “Cada singladura es símbolo de nuestro gran amor por México, sentimiento que ha germinado haciéndonos merecedores de la mayor recompensa: el cariño, respeto, solidaridad, apoyo y confianza de los ciudadanos.”

Previamente, en la Macroplaza del Malecón, las autoridades presenciaron el desfile militar que inició con maniobras acrobáticas de nueve aviones “Texano”; en tanto, un helicóptero “Panther” de la Estación de Búsqueda y Rescate de Veracruz, así como una embarcación “Defender”, efectuaron una operación de salvamento de tres pescadores en un simulacro de naufragio por mal clima.

Participaron 25 aeronaves, entre helicópteros de combate, transporte y rescate; nueve embarcaciones, como el auxiliar multipropósito Huasteco, las patrullas oceánicas Baja California, Bicentenario de la Independencia y Tabasco; más de 2 mil 800 elementos de las diferentes escuelas de formación profesional y técnica del sistema educativo naval, la Brigada Correcaminos encargada del Plan Nacional de Vacunación y 74 vehículos operativos y blindados.

A continuación, fue inaugurada la exposición fotográfica por los 200 años de la Armada de México en el Faro Venustiano Carranza; el presidente también recibió el Facsímil del Decreto de la Regencia Nacional” para la creación del Ministerio de Guerra y Marina, y una maqueta de la Goleta Iguala, primer barco de guerra de la Armada que izó la Bandera Nacional.

Articulos relacionados

Más recientes