La Agencia Espacial Europea (ESA) calificó al asteroide 2024 YR4 en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín.
La posición del asteroide en la escala de riesgo representa «un encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos”, reseña 20 Minutos.
Empresa china premia a sus trabajadores con una mesa llena de millones de dólares: tenían solo 15 minutos
A pesar de la alerta, la agencia reiteró que «la probabilidad de impacto de un asteroide suele aumentar al principio, antes de caer rápidamente a cero después de observaciones adicionales».
Desde principios de enero, los astrónomos iniciaron el seguimiento con telescopios en todo el mundo para mejorar la comprensión del tamaño y la trayectoria del asteroide.
Por otro lado, la ESA menciona que «es posible que el asteroide 2024 YR4 desaparezca de nuestra vista antes de que podamos descartar por completo cualquier posibilidad de impacto en 2032. En este caso, el asteroide probablemente permanecerá en la lista de riesgos de la ESA hasta que vuelva a ser observable en 2028».
A pesar del bajo porcentaje de riesgo, existen otros cuerpos celestes rocosos que circulan cerca de la Tierra, como el designado 2024 YR4.
La NASA informó que este asteroide tiene «más de un 1% de posibilidades de impactar con la Tierra el 22 de diciembre de 2032”. Esto también significa que “hay alrededor de un 99% de posibilidades de que este asteroide no impacte».
La NASA informó por primera vez del asteroide 2024 YR4 en 27 de diciembre de 2024 por medio del Minor Planet Center, el centro de intercambio de información internacional para mediciones de posición de cuerpos pequeños, por la estación del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides financiada por la NASA en Chile.