16.3 C
Xalapa
viernes, septiembre 26, 2025

Rusia amenaza a la Estación Espacial Internacional: envió un ultimátum a la NASA

El director general de Roscosmos, Dmitri Rogozin, señaló que “el 31 de marzo es el último día para responder a nuestro requerimiento de que levanten las sanciones contra dos de nuestras empresas civiles”.

El futuro de la Estación Espacial Internacional (EEI) está envuelto en una gran incertidumbre debido a la invasión de Rusa a Ucrania y a las sanciones que Occidente ha impuesto al país invasor. Ahora, Roscosmos recordó el ultimátum que da plazo hasta el jueves a sus socios para que levanten las restricciones al sector espacial.

“El 31 de marzo es el último día que tienen la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA) para responder a nuestro requerimiento de que levanten las sanciones contra dos de nuestras empresas civiles”; TsNIIMash, de investigación de ingeniería mecánica, y el Centro Espacial de Cohetes Progress, señaló el director general de Roscosmos, Dmitri Rogozin.

La respuesta sentará la base de la decisión sobre su disposición a prolongar la vida de la plataforma orbital internacional hasta 2030, al igual que sobre la reanudación de los vuelos conjuntos con la NASA.

De momento, el Gobierno ruso prevé participar en la EEI hasta 2024, con la intención de lanzar después su propia estación.

En opinión de Rusia, en la estación, que fue puesta en órbita en 1998 e iba a tener una vida útil de 15 años, habría que inyectar “un enorme monto de dinero” para repararla y evitar que se desintegre “en pedazos” antes de 2030.

Las sanciones occidentales impuestas a Rusia suponen restricciones a la exportación de bienes y alta tecnología con la intención de debilitar sus sectores estratégicos, incluido el militar y su industria aeroespacial.

En respuesta, Rusia detuvo la cooperación con los socios europeos para lanzamientos desde el cosmódromo de Kourou, en la Guayana Francesa; dejó de suministrar motores para cohetes a EEUU y exigió que los futuros contratos de Roscosmos se cobren solo en rublos.

Roscosmos canceló además el lanzamiento de satélites británicos de comunicación OneWeb, después de que la propia empresa, con el apoyo del Gobierno, cesara la futura puesta en órbita de sus aparatos con cohetes Soyuz desde el cosmódromo ruso de Baikonur, y firmara un acuerdo con SpaceX, la compañía de Elon Musk.

Rogozin ha estimado en 12.000 millones de dólares (10.938 milones de euros) el daño causado a Occidente por negarse Roscosmos a lanzar estos satélites y suministrar motores para vehículos de lanzamiento.

Pero Moscú considera que el perjuicio puede ser mucho mayor en lo que se refiere a la cooperación internacional en la EEI, que este año cumplirá 22 años de presencia humana.

La amenaza de que Rusia pueda retirarse del proyecto genera, en opinión de Roscosmos, una serie de preguntas, especialmente para EEUU.

La NASA ha reconocido que intentos de separar el segmento estadounidense del ruso “supondría importantes desafíos logísticos y de seguridad dada la multitud de conexiones externas e internas, la necesidad de controlar la inclinación y la altitud de la nave espacial y la interdependencia del software”.

Rogozin sostiene que es imposible controlar la EEI sin la participación de Rusia, ya que es el país responsable de la orientación de la estación y la previsión de colisiones peligrosas, además del suministro del combustible y cargamento.

Las correcciones de órbita de la plataforma orbital internacional y todas las propulsiones se hacen con los motores del módulo de servicio Zvezdá del segmento ruso o con las naves de carga Progress.

El administrador de la NASA, Bill Nelson, ha dicho que EEUU seguirá cooperando con sus socios, incluida Rusia, para continuar las operaciones en la EEI.

El miércoles el astronauta Mark Vande Hei volverá a la Tierra a bordo de la nave rusa Soyuz MS-19.

Articulos relacionados

Más recientes