El frente frío 12 traerá consigo bajas temperaturas, fuertes lluvias, granizadas y evento Norte en el territorio mexicano
La noche de este martes, el frente frío 12 arribó a territorio nacional y aunque su paso por el país será rápido, su masa de aire polar dejará ambiente muy frío, con temperaturas entre los -10 y -5 grados, así como heladas en parte saltas del norte de México, fuertes lluvias y granizadas en el centro y sur, además de evento Norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, esto según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua.
El frente frío 12 se desplazará rápidamente sobre el noreste del país, e interaccionará con un canal de baja presión que se ubicará en el oriente de la República Mexicana, ambos sistemas, originarán lluvias intensas en Veracruz y San Luis Potosí y muy fuertes en Tamaulipas, Puebla, Hidalgo y Oaxaca, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como originar deslaves e inundaciones en zonas bajas de citadas entidades.
Asimismo, la masa de aire frío que impulsa al frente, en interacción con la corriente de chorro subtropical, originarán vientos con rachas de hasta 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Aguascalientes, así como evento Norte y rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Para mañana jueves, el sistema frontal se ubicará con características de estacionario en el norte del Golfo de México, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el occidente del citado Golfo, ocasionarán lluvias fuertes en Veracruz y chubascos en Oaxaca, Chiapas y Tabasco, estas lluvias, podrían estar acompañadas de descargas eléctricas.
Asimismo, la masa de aire frío que dio origen al citado frente, propiciará viento de componente norte de hasta 50 km/h en el litoral norte de Tamaulipas, estimándose que durante la tarde-noche comience a modificar sus características térmicas.
Durante el viernes y sábado el sistema frontal 12 continuará sobre el Golfo de México y en interacción con un canal de baja presión en el sureste de México y la entrada de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, propiciarán lluvias de fuertes a muy fuertes en el sureste de la República Mexicana, incluida la península de Yucatán.
Además, la masa de aire frío que se asoció al sistema tenderá a modificar sus características térmicas, permitiendo el aumento gradual en las temperaturas diurnas, sin embargo, seguirá el ambiente frío al amanecer en sierras del norte y centro del territorio nacional. Asimismo, persistirá viento de componente norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
La entrada de humedad del Océano Pacífico y un canal de baja presión se extenderán en el interior del país y originarán condiciones para lluvias con intervalos de chubascos los cuales se podrían acompañar de descargas eléctricas en el noroeste, occidente y centro de México.