Para el clima de hoy 6 de abril de 2022 se prevén bajas temperaturas ocasionadas por un nuevo frente frío que se extiende sobre la frontera norte de México este miércoles, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
De acuerdo con el servicio dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el clima de hoy 6 de abril de 2022 será frío por el frente frío número 41 y su masa de aire que ingresan en el norte y noreste de México.
El clima de hoy 6 de abril de 2022 se espera que sea con temperaturas de -10 a -5 grados en:
De -5 a 0 grados en zonas montañosas de:
Chihuahua
Zacatecas
Estado de México
Mientras que el termómetro registrará temperaturas de 0 a 5 grados en zonas montañosas de:
Sonora
Coahuila
Nuevo León
San Luis Potosí
Aguascalientes
Jalisco
Michoacán
Guanajuato
Hidalgo
Puebla
Tlaxcala
Mientras que las heladas podrían registrarse en zonas montañosas de:
Chihuahua
Durango
Zacatecas
Estado de México
Además, autoridades destacaron que el frente frío número 41, en interacción con la corriente en chorro subtropical, generará viento con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora y tolvaneras en:
Coahuila
Nuevo León
Así como rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en Chihuahua y de evento de “Norte” con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y norte de Veracruz, a partir de la noche de hoy y madrugada del jueves.
Además del clima hoy 6 de abril de 2022, el Servicio Meteorológico destacó que para mañana 7 de abril la “masa de aire frío que impulsa al frente generará un descenso de la temperatura sobre el norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana, bancos de niebla en zonas serranas del oriente y sureste del país”
Mientras que para el viernes 8 de abril, el “frente frío número 41 se desplazará sobre la Península de Yucatán, mantendrá las condiciones para lluvias fuertes a muy fuertes en dicha península y el sureste de México, con lluvias puntuales intensas en Tabasco, campeche y Chiapas. La masa de aire frío que acompaña al frente producirá nieblas sobre el oriente y sureste del territorio nacional, descenso de la temperatura sobre el sureste de México y la Península de Yucatán”