Veracruz Centro

Alerta por fuertes lluvias en casi todo el país y posible ciclón tropical durante el fin de semana

El sábado, la onda tropical se desplazará sobre Veracruz, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala.

El Meteorológico Nacional activó los protocolos de alertamiento ante un temporal de lluvias por dos fenómenos que podrían combinarse para crear un ciclón tropical frente a las costas de México.

Las fuertes lluvias se registrarán en la península de Yucatán, el sureste, oriente, sur, centro y occidente de México.

La onda tropical número 15, localizada frente a las costas de Quintana Roo, cruzará el sureste del país y se encontrará con una baja presión con potencial ciclónico, ubicada en el océano Pacífico, al sur-sureste de Chiapas.

Se prevé que este viernes la onda tropical se desplace sobre Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán, e interactué con la baja presión ubicada sobre el golfo de Tehuantepec, lo cual ocasionará lluvias de muy fuertes a puntuales intensas con actividad eléctrica, granizo y vientos fuertes en Chiapas y Oaxaca, así como lluvias muy fuertes en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

El sábado, la onda tropical se desplazará sobre Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, y Veracruz, y mantendrá su interacción con la baja presión, que se situará frente a las costas de Guerrero y Oaxaca.

Ambos sistemas provocarán lluvias de muy fuertes a intensas en los estados mencionados, así como vientos de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca.

Para el domingo, se espera que la zona de baja presión absorba a la onda tropical y se genere un posible ciclón frente a las costas de Colima, Jalisco y Michoacán.

Se estima que este posible ciclón se desplazará paralelo a las costas de dichos estados y que su circulación favorezca el ingreso de humedad hacia el centro, sur y occidente de México, donde continuarán las lluvias de muy fuertes a puntuales intensas con actividad eléctrica.

Conagua hizo un llamado a la población y a las embarcaciones marítimas que se encuentran en la región a extremar precauciones y estar atentos a las recomendaciones que emita el Sistema Nacional de Protección Civil.

Los estados con más lluvias serán Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Veracruz (de 150 a 200 milímetros).

Posteriormente Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tabasco y Tlaxcala (de 100 a 150 mm), así como de 75 a 150 mm en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Salir de la versión móvil