Veracruz Centro

Alerta SMN por frío histórico en Noviembre y Diciembre 

Conagua alertó que en noviembre y diciembre se tendrán días con frío ‘histórico’.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han advertido que noviembre y diciembre tendrán días con frío que serán «históricos» porque se han pronosticado temperaturas mínimas menores en relación al promedio -histórico- en la región norte y noreste del país.

Durante el invierno, por la inclinación de la Tierra, México recibe menos luz del Sol, explicó el SMN, motivo por el que los estados del norte del país tienen pronósticos de temperaturas de 0 grados para el resto del año.

Para noviembre la perspectiva de temperatura mínima se espera que sea menor a los 25 grados en gran parte de México.

En los estados de Baja California Norte, Sonora y Coahuila, así como en la mayor parte de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Estado de México, están pronosticadas temperaturas de entre 0 y 10 grados.

Durante el invierno es normal amanecer con temperaturas bajas que durante la tarde mejoran el tiempo, sin embargo, cuando ingresa un frente frío genera inestabilidad en la atmósfera debido a la masa de aire caliente que choca con otra masa de aire frío.

Cuando durante el invierno ocurre una tormenta invernal, esta se mezcla con la humedad y provoca la caída de nieve.

El SMN informó que durante noviembre y diciembre al menos 13 frentes fríos ingresarán a México, junto con masas de aire frío y tormentas invernales, situación por la que se ha advertido de días muy fríos para lo que resta del año 2023.

Con base al reporte que dio la Conagua en septiembre, para noviembre hay pronóstico de 5 sistemas frontales y 8 para diciembre, incluso, del 6 al 12 de noviembre el frente frío 9 provocará un fin de semana muy frío y con lluvias en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Pese a los pronósticos de días con mucho frío para algunos estados del país, habrá otras zonas de México que conservarán las tardes o días cálidos como la zona central y la costa del Golfo de México.

Salir de la versión móvil