El anticiclón en niveles medio de la atmosfera mantendrá un ascenso de las temperaturas, además de escasa probabilidad de lluvia.
Un débil Frente Frío número 36, en interacción con una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera sobre la mayor parte del territorio nacional, masa de aire frío, una vaguada polar, una línea seca y las corrientes en chorro polar y subtropical, generarán ambiente frío por las mañanas pero temperaturas calurosas por la tarde de hasta 45 grados, esto según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Para este jueves, el débil frente frío 36 se localiza sobre la frontera norte de México y su interacción con un canal de baja presión sobre Tamaulipas, en combinación con una línea seca sobre el norte de Coahuila, y con la corriente en chorro subtropical, ocasionarán rachas de viento de 50 a 70 km/h en el norte y noreste del país.
Por otra parte, una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera sobre la mayor parte del territorio nacional, originará heladas y ambiente matutino frío a muy frío, principalmente en zonas altas de los estados del noroeste, norte, noreste y centro del país, con temperaturas mínimas gélidas menores a -5 °C, en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
En contraste, dicho sistema generará el ascenso de las temperaturas diurnas, con ambiente vespertino cálido en los estados costeros del Golfo de México y gran parte de los estados del interior de la República, llegando a ser caluroso en zonas de Jalisco, Colima y Oaxaca, y muy caluroso, con temperaturas máximas mayores a 40 °C en zonas de Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero y Chiapas, además de nula probabilidad de lluvia sobre el territorio nacional.
Asimismo, continuará el viento de componente sur (Surada) con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje elevado en costas de Veracruz y Tamaulipas, y con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Yucatán, Campeche y Tabasco.
Finalmente, se mantendrá el oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California y costas del occidente de México (prolongándose hasta las Islas Revillagigedo).
Para el viernes, el frente frío 36 se desplazará sobre el noreste y oriente del país, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el sureste mexicano, ocasionando lluvias e intervalos de chubascos en dichas regiones.
La masa de aire frío asociada al frente propiciará un refrescamiento de las temperaturas vespertinas sobre entidades del norte, noreste y oriente de México, además de fuertes rachas de viento de componente norte en las costas de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose durante esta noche y la madrugada del sábado hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El sábado, el frente frío 36 se extenderá sobre el oriente del territorio nacional y la Península de Yucatán, continuará interaccionando con un canal de baja presión extendido sobre el sureste mexicano, originando lluvias e intervalos de chubascos en las mencionadas regiones.
Por su parte, la masa de aire frío asociada al frente mantendrá ambiente templado durante la tarde en el norte, noreste y oriente de México, siendo caluroso en el resto de la República Mexicana.
En el transcurso del domingo, el frente frío 36 se desplazará sobre el sureste del país y el Mar Caribe, generando lluvias aisladas en Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
A su vez, la masa de aire frío asociada al frente modificará sus características térmicas en el transcurso de este día, favoreciendo el ascenso de las temperaturas en el norte, noreste y oriente del territorio nacional, manteniéndose caluroso en el resto de México.
Durante el período de pronóstico, una circulación anticiclónica se establecerá sobre el centro y sur de la República Mexicana, manteniendo el ascenso gradual de las temperaturas, además de baja probabilidad de lluvia en la mayor parte del territorio nacional.