Veracruz Centro

Argumentos antivacunas en redes sociales

Los profesionales sanitarios y la mayoría de la población general tiene interiorizado que las vacunas son necesarias para la salvaguardar nuestra salud. La vacunación ha sido el avance en salud pública que mayor impacto ha producido sobre la mortalidad y la morbilidad de la población infantil durante el siglo XX.

Las redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube, Instragram…) tienen aspectos muy positivos en nuestras vidas pero otros aspectos están muy alejados de proporcionarnos un bien a la sociedad. Un ejemplo de ello es que los argumentos antivacunas se están visibilizando y propagando rápidamente entre sus usuarios.  Existen “grupos antivacunas” que especulan y aportan información negativa sobre las vacunas, cuyas afirmaciones no están basadas en evidencias científicas.

Azucena Santillán e Ignacio Rossell, enfermera y profesor de la Universidad de Valladolid respectivamente, analizan esta problemática en su estudio de tipo cualitativo titulado “Discurso antivacunas en las redes sociales: análisis de los argumentos más frecuentes”.

Dividen los argumentos antivacunas en 4 categorías principales:

Salir de la versión móvil