22.6 C
Xalapa
martes, julio 1, 2025

Da inicio el el desfile de veleros en Veracruz

Este jueves a las 12:00 horas inició el desfile de veleros como parte del Festival de Velas Latinoamérica 2022 que se lleva a cabo desde de hoy y hasta el 28 de junio en la ciudad y puerto de Veracruz.

La población podrá observar el desfile de los veleros a las 12 horas de este jueves.

Algunos veleros estarán abiertos al público desde esta tarde y otros a partir de mañana, informaron autoridades de la Secretaría de Marina.

En la regata participa Argentina, Colombia, Uruguay, Brasil y México; sin embargo el velero de Colombia no llegó por lo que se prevé atraque el sábado 25 de junio al puerto.

En el desfile los veleros, el Ara Libertad de Argentina tomó la delantera, seguido del caballero de los mares, el Cuauhtémoc de México, después Capitán Miranda de Uruguay ocupó la tercera posición, mientras el Cisne Branco del país organizador del festival, Brasil ocupó el cuarto sitio.

En la travesía desde el fondeadero, a un costado de la Isla de Sacrificios, el velero de Uruguay extendió dos velas azul marino con un sol dorado, insignia de la bandera charrúa.

Cinco aviones surcaron el cielo dejando una estela por la ruta que los buque-escuela siguieron hasta el puerto de Veracruz, mientras tres helicópteros sobrevolaban el mar en el Golfo de México.

Uno llevaba ondeando la bandera de México, otro el escudo del Festival Velas y el tercero el escudo de nuestro lábaro patrio.

El buque escuela Cuauhtémoc cuenta con una tripulación de 246 personas de las cuales 79 son cadetes de cuarto año de la Heroica Escuela Naval Militar con sede en Antón Lizardo

El cadete de cuarto año, cuerpo general, José Manuel Maciel Vela, es de Tierra Blanca, Veracruz y explicó cómo está constituido el velero de México.

“Es un buque-velero, tipo bric barca, posee cuatro palos desde proa, popa, el palo bauprés, el palo trinquete, el palo mayor y el palo mesana. En estos palos se lleva a cabo la propulsión principal del buque por un velamen conformado de 23 velas, 10 de tipo cuadras y 13 de tipo cuchillas”.

También tiene un departamento de máquinas que lleva a cabo la propulsión auxiliar en caso de que las velas no posean viento, este es el que se encarga de mover la nave a la hora de arribar a un puerto.

Además tiene tres zonas en las que se despliegan los palos del barco, la primera zona, la popa o parte trasera de la embarcación.

“En la zona de popa, hasta atrás, en la verga civil se encuentra el alcázar, donde está el puente de mando de esta unidad”.

Y las otras el centro y la proa.

“En el centro se encuentra el combés donde está el palo mayor y en la zona de castillo, en la proa se encuentra la maniobra del trinquete y la maniobra del palo bauprés, así como las baterías de saludo que se utilizan para causar honores a la hora de entrar a un puerto extranjero”.

Antes de que llega a un puerto, los cadetes arriban a los palos a lo que le llaman zafarrancho de honores, como explica José Manuel Maciel Vela

Los veleros están abiertos al público y podrás visitarlos en Veracruz.

En los días que permanezcan los veleros, habrá muestras de baile regional y conciertos en la zona del malecón.

El 25 de junio se prevé que habrá participación de la tripulación en el partido Águila de Veracruz vs Saraperos de Saltillo en el estadio Beto Ávila, en donde lanzarán la primera bola.

Para el lunes 27 de junio habrá un desfile de las tripulaciones de las cinco embarcaciones sobre Xicoténcatl hasta la macroplaza del malecón a las 18 horas en conjunto con una rumbata del Carnaval de Veracruz.

El 28 de junio a las 10:00 de la noche desde el malecón de Veracruz habrá un espectáculo de drones por 10 minutos, después el show de fuegos artificiales al ritmo de la música.

El zarpe los veleros, se llevará a cabo el 29 de junio a partir de las 9:00 de la mañana.

Articulos relacionados

Más recientes