22 C
Xalapa
jueves, abril 10, 2025

Así ingresará el nuevo evento del norte en Veracruz; se espera otro en la semana

En la costa del Golfo de México se prevén vientos fuertes del norte, mientras que en las regiones montañosas se prevé el descenso marcado de temperatura

El invierno no ha acabado. De acuerdo con los pronósticos del clima a mediano plazo, aún se espera al menos 2 eventos fuertes del norte en la costa de Veracruz, acompañados de una masa polar, lo que podría disminuir la temperatura en diferentes partes del estado.

Este fin de semana y la próxima semana, las costas del estado experimentarán la llegada de dos frentes fríos impulsados por masas de aire polar continental.

El primer frente frío, el N.º 27, arribará el domingo 16 de febrero, mientras que otro de mayor intensidad se espera entre el miércoles 19 y el viernes 21.

Pronóstico detallado:

Sábado 15 de febrero: Se prevé un evento de surada en el Valle de Perote, Orizaba, Los Tuxtlas y la parte baja de la cuenca del Coatzacoalcos, lo que podría incrementar la temperatura máxima en la región.

Domingo 16 de febrero: Durante la ma??ana, persistirá la surada, pero por la tarde el viento cambiará al norte, con rachas de entre 70 y 90 km/h en la zona costera central. Se pronostica aumento de nublados, nieblas, lloviznas y lluvias, así como un descenso en la temperatura máxima.

Lunes 17 de febrero: El cielo se mantendrá nublado con presencia de nieblas, lloviznas y lluvias moderadas, concentrándose en la zona sur. El viento del norte alcanzará rachas de 50 a 70 km/h en la costa central, debilitándose gradualmente. La temperatura descenderá, generando un ambiente fresco a templado.

Segunda ola de frío a la vista

A partir del miércoles 19 de febrero, un segundo frente frío de mayor intensidad podría afectar la región hasta el viernes 21, intensificando las condiciones de lluvia y viento, así como una baja más pronunciada en la temperatura.

Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante los cambios bruscos de clima, evitar actividades en zonas costeras durante los eventos de norte y mantenerse informados a través de los reportes meteorológicos oficiales.

Articulos relacionados

Más recientes