21 C
Xalapa
domingo, septiembre 28, 2025

Campaña de activistas logra que la Jirafa Benito sea trasladada a un mejor lugar de México

Una intensa campaña pública de más de seis meses consiguió que trasladen a la jirafa Benito tras las malas condiciones en las que vivía.

Sergio Salomón, gobernador del Estado mexicano de Puebla, ha confirmado que la jirafa Benito será trasladada a Africam Safari, un centro de resguardo para animales salvajes. El funcionario afirmó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) avaló la decisión que pone fin a un polémico caso que evidenció los problemas de maltrato animal en México.

El 3 de mayo de 2023, Benito llegó al Parque Central de Ciudad Juárez, en el Estado de Chihuahua. Un mes después, activistas y defensores de los animales denunciaron que vivía en condiciones precarias. Argumentaron que condiciones de calor y frío extremos, además de instalaciones poco adecuadas, ponían en riesgo la supervivencia del animal. Entonces se formó la organización ‘Salvemos a Benito’. El colectivo inició una campaña en redes sociales para que las autoridades atendieran la situación.

En meses pasados, la Profepa multó al Gobierno de Chihuahua con 1.5 millones de pesos por “poner en riesgo” la vida de Benito. Como medida correctiva dijo que estaba evaluando su traslado a los centros animales Africam Safari (Puebla), el Altiplano (Tlaxcala), Santuaai (Querétaro) y Zacango (Estado de México). Salomón celebró esta semana que “Puebla es el nuevo hogar de la jirafa”. El gobernador puntualizó que la secretaría de Medio Ambiente estatal trabajará en coordinación con el parque de conservación para realizar el traslado del mamífero a su nuevo hábitat.

El santuario animal notificó que un equipo de especialistas en manejo de fauna silvestre viajará a Ciudad Juárez para determinar el estado actual de salud física y psicológica de Benito, y definir las condiciones adecuadas para su traspaso. “Es un proceso complejo que requiere de una meticulosa planeación y ejecución en términos de logística, tramitología y cuidados veterinarios”, puntualizó. Ninguna de las partes involucradas dio a conocer la fecha exacta en la que la jirafa será trasladada.

La Declaración Universal de los Derechos de los Animales define el maltrato animal como aquel comportamiento irracional de una persona hacia un ser vivo silvestre o doméstico, con el objetivo de causarle sufrimiento, estrés o la muerte. El abandono, la carencia de condiciones de bienestar, la privación de espacios adecuados para su recreación y la escasez de alimento también son considerados como una negligencia.

México es el tercer país con más casos de violaciones a los derechos animales en el mundo, de acuerdo con cálculos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Esto sucede pese a que en 31 de las 32 entidades del país existen leyes para proteger a los animales. El maltrato animal puede derivar en multas o penas en prisión, aunque solo se castiga el 0.01% de los casos, de acuerdo con datos del Senado mexicano. AnimaNaturalis, organización dedicada a la protección animal, estima que a nivel mundial más de 500 millones de seres vivos experimentan algún tipo de violencia a diario.

Para denunciar el maltratado de animales domésticos, de compañía, para trabajo, en espectáculos o para abasto, es necesario identificar el Estado de la República donde se cometieron los hechos u omisiones y denunciar ante las autoridades locales. Las quejas pueden realizarse de manera anónima. Es preciso describir los actos o negligencia a detalle y presentar pruebas en caso de contar con ellas. Para agilizar los procesos de investigación se recomienda compartir datos de ubicación e identidad de los infractores.

Articulos relacionados

Más recientes