Veracruz Centro

Cometa Leonard, el último comenta de 2021, ¿Qué debes saber?

El cometa Leonard fue capturado hace poco más de una semana por la NASA luciendo teñido de verde y con una cola de polvo extendida.

Este 2021 cerrará con broche de oro, y es que el cometa Leonard surcará los cielos iluminando el firmamento nocturno con su estela de luz, y podrá ser visto a simple vista antes de que termine el año.

El cometa C / 2021 A1, mejor conocido como cometa Leonard, por el nombre de su descubridor Gregory J. Leonard, alcanzará su punto más cercano con la Tierra el próximo 12 de diciembre a las 07:54 hora de la Ciudad de México. Aquí te decimos todo lo que debes saber.

Llamado popularmente como “cometa de Navidad” por su cercanía a las fechas decembrinas, el comenta Leonard será visible durante las dos primeras semanas de diciembre un par de horas antes del amanecer, bajo en el cielo este-noreste. Siguiendo una trayectoria a través de las constelaciones “Coma Berenices”, “Boötes” y “Serpens Caput”, asegura el sitio especializado Space.com.

Aunque en los días previos al 12 de diciembre podrá ser posible observar la cola de Leonard a simple vista o con ayuda de unos binoculares antes del amanecer, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.

Pasado el 12 de diciembre y durante la segunda mitad de diciembre, a medida que el cometa se acerca al sol, gradualmente será absorbido por la luz del amanecer y finalmente desaparecerá de la vista.

Posteriormente, el cometa Leonard estará oculto por el brillante resplandor solar, alejándose rápidamente tanto del Sol como de la Tierra hasta el 3 de enero de 2022 cuando desaparecerá rápidamente.

Sí, según los especialistas, la expectativa actual es que el cometa podría alcanzar un brillo de cuarta magnitud, haciéndolo lo suficientemente brillante para verse sin ayuda óptica en un cielo oscuro.

Esto se deberá a los acercamientos que tendrá tanto con la Tierra, como con el Sol, ya que el 12 de diciembre, pasará a menos de 34,9 millones de kilómetros de la Tierra, y el 3 de enero de 2022, exactamente un año después del descubrimiento, pasará a menos de 92 millones de kilómetros del Sol.

“Lo mejor que podemos esperar es un cometa modestamente brillante a simple vista que estará disponible para cualquiera que quiera levantarse antes del amanecer durante las mañanas de principios y mediados de diciembre”, indica Space.com.

Diversos sitios aseguran que el cometa Leonard será un espectáculo “único en la vida” y esto es cierto en tanto que el cuerpo celeste nunca más podrá volver a ser visto, puesto que una vez que dé la vuelta al sol, será expulsado del sistema solar.

En cuanto al brillo, el sitio web señala que “el brillo del ‘cometa de Navidad’ no será excepcional, aunque puede ser mayor comparado con otros cuerpos”. No obstante, también indica que los cometas son impredecibles.

El comenta Leonard o C/2021 A1 Leonard fue visto por primera vez el 3 de enero de 2021 desde el Observatorio del Monte Lemmon, en Arizona, Estados Unidos; y su nombre proviene de su descubridor, Greg Leonard.

De acuerdo con Space.com, la órbita de Leonard demuestra que no es un cuerpo celeste “nuevo” y que proviene de la nube Oort, una capa helada alrededor del sistema solar donde los cometas parecen originarse antes de dar la vuelta al sol y experimentar los efectos de la luz solar por primera vez.

También se sabe, que el cometa Leonard viaja en una órbita cerrada y probablemente visitó las cercanías del Sol al menos una vez antes, hace unos 70 mil u 80 mil años antes.

Cálculos orbitales revelaron que el objeto había pasado los últimos 35.000 años dirigiéndose hacia el sol.
Fuentes aseguran que en enero de 2021, cuando fue descubierto, Leonard se encontraba entre la órbita de Júpiter y Marte y se dirigía hacia los planetas interiores del Sistema Solar a una velocidad promedio de 70.6 kilómetros por segundo.

Según estimaciones, durante los próximos días este cuerpo brillante alcanzará la órbita de Marte, para después aproximarse a la Tierra.

Salir de la versión móvil