Con una sesión de Cabildo Abierto en el corazón de la localidad de Coyolillo, en Actopan se conmemoro el día naranja.
Presentes, la Alcaldesa María Esther López Callejas, el Síndico Roberto Alejandro Utrera Carreto la regidora María Sivilina Guevara Herrera y los regidores Rafael Alberto Moreno Utrera, Miguel Ángel López Rolón y Alan Ruiz Aguilar, acompañados del Secretario municipal Lic. Rodolfo Sotero Carrasco Solorzano.
Con una destacada exposición sobre la importancia de la prevención de la violencia en todos nuestros entornos, en especial en el entorno escolar, frente a un grupo de alumnos de la Telesecundaria y del Telebachillerato de Coyolillo, la Directora Jurídica del Ayuntamiento de Actopan, Lic. Blanca Aurora Custodio Alcuria, invitó a los jóvenes a protegerse.
Por su parte, la titular del INMUJER Karen Itzel Sánchez Lara, abundó en el significado del día naranja y cómo trabaja el Ayuntamiento en tareas preventivas para apoyar a mujeres y niñas en situaciones de violencia.
La Asesora jurídica del despacho Mujer Fuerza latente, Nadia Fabiola Miranda Rivera, explicó el significado de la Ley Olimpia y puntualizó en la importancia de identificar la violencia y manipulación sexual para denunciar.
Por su parte, la Alcaldesa Mary López Callejas, concluyó en que es necesario identificar los actos de violencia en el entorno familiar para intervenir pacíficamente y denunciar cuando la integridad de un integrante de la familia esté vulnerada.
Signando el acta correspondiente, el Cabildo aprobó por unanimidad la implementación de las medidas informativas para generar conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres y niñas e instauró el 25 de septiembre como el día naranja en Actopan.
El Instituto municipal de la mujer, realizó una dinámica con los estudiantes presentes mediante la cual, los adolescentes construyeron un mural de propuestas para erradicar la violencia en contra de mujeres y niñas.
Las expositoras fueron reconocidas por el Cabildo en pleno al concluir la sesión.