El lunes 8 de abril, el norte de México recibió un eclipse solar total que oscureció el cielo por algunos minutos. Luego de este evento astronómico, el mundo será testigo de un nuevo fenómeno que será visible en algunas regiones de Sudamérica, aunque en este caso se tratará de un eclipse solar anular.
El miércoles 2 de octubre, la región sur de Sudamérica podrá ser testigo del eclipse solar anular. En este sentido, faltan 172 días para que el Sol vuelva a ser cubierto por la Luna, aunque no de manera total, según el portal Time and Date.
Aproximadamente 175 mil personas, equivalente al 0.002% de la población mundial, podrán ver este evento astrónomico, cuya última edición ocurrió, justamente, el 14 de octubre y fue visible en el sur de México.
Argentina y Chile serán los dos países sudamericanos que podrán ver el eclipse solar anular en toda su extensión, de acuerdo con el portal especializado en temas astronómicos.
En Argentina, la anularidad durará 10 minutos con 38 segundos; mientras que en Chile se estima que este fenómeno permanezca por una hora con 23 minutos en el cielo.
En el caso de México, sólo se podrá ver un eclipse parcial, de acuerdo con Time and Date.