Veracruz Centro

Ecommerce en México crecerá 226% para 2025

Las búsquedas para comprar en línea y recoger en tienda aumentó un 27% en México en 2020.

Si bien en el ultimo año la pandemia disparó las compras por internet de los mexicanos, se espera que siga avanzado a pasos acelerados los siguientes años y crezca 226% para 2025, además representar alrededor del 24% del total de las ventas del sector retail en México.

De acuerdo con el estudio “El futuro del retail” de Euromonitor, desarrollado para Google, en estos 5 años el ecommerce representará el 58% del crecimiento total de las ventas, mientras que el 42% restante será de las tiendas físicas, por lo que estas están lejos de desaparecer en el país.

En este sentido, el gerente de marketing de investigación para Google en Hispanoamérica, Marcos Aramburu, indicó la facturación de comercio electrónico creció un 50% durante ese año; mientras que las búsquedas relacionadas a este negocio aumentaron un 71% en 2020, respecto al año anterior.

“Las estrategias que tenían presente el factor online u omnicanal crecieron sus ventas, ayudaron a las tiendas físicas a vender, en particular los sitios de compras online crecieron un 51%, retailers omnicanales crecieron un 46% en México, mientras que en la región crecieron un 17%, y las tiendas físicas bajaron un 16%”, afirmó.

Marcos Aramburu señaló que, según el estudio, las ventas totales de retail en México en los próximos cinco años se espera que crezcan un 40%, por encima del promedio del resto de la región por 15 puntos.

Sin embargo, el comercio electrónico va a crecer un 226% para 2025, además de ganar importancia, ya que más de la mitad del aumento en ingresos provendrá de este rubro y representará 24% del total, por encima del 5% del 2019 y 8% del 2020.

A pesar de ente avance, el directivo aseguro que las tiendas físicas seguirán siendo importantes, aunque algunas empresas van adoptando como nuevos roles, por ejemplo, como centros de experiencias.

“Las tiendas físicas están lejos de desaparecer, van a representar el 76% de las ventas, o sea 24% vendrá por el lado por el lado del comercio electrónico, pero el 76% va a seguir sucediendo en tiendas físicas y va a representar un 42% del crecimiento, el comercio electrónico representará un 58%”, afirmó.

En este sentido, el gerente de marketing de investigación para Google en Hispanoamérica consideró que el mejor canal es el que le funciona al consumidor, a resolver sus inquietudes, de hecho, el 84% de los encuestados en México disfruta tanto de comprar online, como en tienda físicas.

“Por eso este auge de las de las estrategias omnicanal, porque justamente le pueden dar esta combinación, lo mejor de esto de estos mundos y permitir al consumidor que en definitiva tome la decisión que más le conviene”, destacó.

Salir de la versión móvil