18.2 C
Xalapa
martes, julio 1, 2025

El frente frío 10 golpeará a México: bajarán las temperaturas en 21 estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el sistema dejará lluvias torrenciales e intensas en el oriente y sureste del país. Los mayores acumulados se esperan en Puebla y Veracruz, con registros torrenciales que podrían dejar hasta 250 milímetros.

El Frente Frío Número 10 ya se encuentra sobre México y en las próximas horas golpeará a numerosos estados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el sistema se desplazará este lunes 22 de noviembre sobre el oriente y sureste de México. Entre sus efectos se esperan lluvias muy fuertes, heladas, vientos severos y descenso marcado de las temperaturas.

Desde el organismo climático advirtieron que los mayores acumulados se prevén en Puebla y Veracruz, con registros torrenciales que irán de 150 a 250 milímetros. Estas concentraciones de agua pluvial son muy peligrosas y pueden generar deslaves, inundaciones y crecidas del caudal de ríos, por lo que se exhorta a la población a tomar precauciones.

Al mismo tiempo, las precipitaciones serán intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, con valores que se moverán entre 75 y 150 milímetros. También son acumulaciones muy altas que podrían causar estragos en esas entidades.

También se esperan este lunes lluvias muy fuertes en Campeche y Quintana Roo, de 50 a 75 milímetros, y fuertes en Querétaro, Tlaxcala y Yucatán, de 25 a 50 milímetros. En Nuevo León, el Estado de México, la Ciudad de México y Guerrero se pronostican chubascos que llegarán como máximo a 25 milímetros, mientras que en Michoacán, Guanajuato y Morelos caerán algunas precipitaciones más débiles y aisladas.

A medida que se desplaza sobre el oriente del país, el frente frío número 10 y su masa de aire polar causarán ambiente gélido en distintas regiones.

“La masa de aire asociada al frente generará descenso de la temperatura, nieblas en zonas serranas y vientos fuertes con probables tolvaneras en el norte, centro y oriente de la República Mexicana”, informó el organismo climático.

Los valores más bajos se prevén en sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. En esos ocho estados, las mínimas podrían estar por debajo del punto de congelación, de -5 a 0ºC. Los termómetros también caerán en sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Veracruz, Oaxaca, Morelos y la Ciudad de México, donde podrían marcar de 0 a 5ºC.

De acuerdo al pronóstico, estas temperaturas frías podrían ir acompañadas de heladas al menos en 14 estados: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Otro de los efectos que causará el frente frío 10 este lunes son fuertes rachas de viento. Estas alcanzarán velocidades de hasta 90 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y batirán de 60 a 80 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

En el litoral de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo las rachas serán del orden de 50 a 60 km/h, al igual que en las siguientes entidades: Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Por último, las condiciones marítimas serán adversas en el Golfo de Tehuantepec, Tamaulipas y Veracruz, con olas que podrían elevarse hasta los tres metros de altura.

Articulos relacionados

Más recientes