El mayor evento astronómico ya tiene designado el mejor lugar para disfrutarlo y se podrá apreciar en todo su esplendor desde algunas regiones del hemisferio Norte.
Desde tiempos inmemoriales, los fenómenos astronómicos han despertado el interés de propios y extraños que hasta el día de hoy se deslumbran con los acontecimientos poco frecuentes que ofrece el espacio exterior.
En este sentido, el mayor evento que se desarrollará durante el 2024 es un eclipse solar total que oscurecerá el día en una gran cantidad de regiones del hemisferio Norte.
No obstante, un lugar de México quedó catalogado como el mejor sitio para disfrutar de este evento que no se repetirá hasta dentro de tres décadas.
El comienzo de 2024, tan solo una semana atrás, marca el inicio de una atractiva temporada anual de fenómenos astronómicos. En este aspecto, serán cuatro los eventos que se desarrollarán a lo largo de los semestres, entre los que se destaca el «Mayor Eclipse de América» (The Great American Eclipse, en su traducción al inglés).
Este suceso se producirá pocos días después del equinoccio de primavera en el hemisferio Norte. Ocurre cuando la Luna pasa a través de la sombra exterior del planeta Tierra, conocida como penumbra, generando que sea poco visible.
Se podrá apreciar el próximo 25 de marzo, durante el amanecer, en diversas regiones tales como América del Norte, América del Sur, Europa occidental, África occidental, Nueva Zelanda y Japón.
Este suceso se da en consonancia con la primera Superluna del año, que será durante la noche del 17 de septiembre y la madrugada del 18 del mismo mes.
El fenómeno provocará que parte de la Luna se oscurecerá temporalmente a su paso por la sombra de la Tierra, tiñéndose de rojo sangre. Los amantes y fanáticos de la astronomía podrán disfrutarlo desde América del Norte y sur, Europa y África, principalmente.
Se tratará del cuarto y último eclipse del año y el mejor lugar para vislumbrarlo será a lo largo y ancho del continente sudamericano, especialmente en Argentina y Chile.
Una evidencia de que se está produciendo el fenómeno es la formación a simple vista de un anillo de fuego alrededor de la Luna, en el momento en que esté cubriendo el Sol. La fecha pautada para disfrutar de este evento es el próximo 2 de octubre.