El dólar ‘camina’ este lunes en terreno en un escenario donde algunos mercados aún permanecen cerrados y cuando el principal factor que ha generado volatilidad en los mercados financieros fue la publicación del reporte mensual de empleo en Estados Unidos.
De acuerdo con datos de Bloomberg, el billete verde se deprecia 0.29 por ciento, para ubicarse en 20.5 pesos por unidad, esto en el ámbito interbancario.
En ventanilla bancaria, la divisa se vende en 20.71 unidades, de acuerdo con Citibanamex.
El índice Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de diez divisas, retrocede 0.14 por ciento, a mil 147 puntos.
La nómina no agrícola mostró que durante marzo se crearon 916 mil posiciones laborales, superando las expectativas del mercado de 650 mil empleos y siendo el mayor aumento mensual desde agosto 2020. Por sector, la mayor creación de empleo se observó en las empresas de ocio y hospitalidad (más 280 mil), en donde 176 mil fueron empleos creados en el subsector de restaurantes y bares, impulsado por la relajación de las medidas de confinamiento en Estados Unidos.
La liquidez en el mercado es aún menor, debido a que algunos mercados permanecen inactivos. En China, hoy se conmemora el Día de los Ancestros, mientras que en algunos países de Europa hoy se celebra el lunes de Pascua, por lo que tampoco están operando los mercados de capitales y de bonos.
En cuanto a indicadores económicos en México, El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) correspondiente al mes de marzo mostró una reducción del pesimismo en los cuatro sectores encuestados (manufactura, comercio, construcción y servicios). Sin embargo, todos los sectores permanecen bajo el umbral de optimismo de 50 puntos y el nivel observado hace 13 meses.