Lo que llevamos de julio, se ha registrado un déficit en la mitad centro-sur del territorio nacional por menos ondas y ausencia de ciclones tropical, así como el ingreso de dos pulsos de Polvo del Sahara, contrastando con estados del norte gracias a Monzón que generó fuertes lluvias. Este fin de semana y días subsecuentes, se prevén lluvias fuertes a torrenciales.
Inestabilidad tropical aumentando nuevamente
Una onda tropical poco definida, pero suficientemente inestable se desplazará del centro-sur hacia el occidente durante este jueves, alejándose el viernes del país, mientras vaguadas se fortalecen en el Golfo de México, el sureste y centro-oriente, permitiendo mayor formación de nubes con lluvias en estas regiones.
El Monzón mexicano se alineará de nuevo con la Sierra Madre Occidental, además de tomar más fuerza y generar lluvias en dicha región, aunado a vaguadas en la zona. Sobre el norte de Golfo de México, una perturbación tropical se desplazará desde la Florida hasta Texas de viernes a sábado, llevando lluvias al noreste de nuestro país.
Fin de semana más lluvioso gracias al incremento de inestabilidad tropical generado por ondas tropicales, vaguadas y el mismo Monzón mexicano. Eventos localmente muy fuertes con granizo, viento e inundaciones serán probables.
Esta perturbación se conectará con las vaguadas en el Golfo de México y la región oriental para extender las precipitaciones. Todos estos sistemas, junto con el relieve y calor típico de la época, se combinarán para ocasionar lluvias y tormentas fuertes, algunas localmente torrenciales con granizadas y ráfagas de viento.
Pronóstico de lluvias, viento y nubosidad
Situación más inestable volverá a presentarse en México por interacción de sistemas tropicales generando lluvias fuertes y regulando temperaturas.
También, esta situación ayudará a regular temperaturas, refrescando gradualmente el ambiente. Por su parte, en el Pacífico disminuyó la probabilidad de ciclón este fin de semana, pero persistiendo para finales de mes sin que actualmente se observe amenaza directa, pero mantendrá el aporte de humedad para finalizar julio de forma lluviosa.
Pronóstico general de lluvias
Esta tarde-noche de jueves se prevén las más fuertes en Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán Colima y sur de Jalisco con 10-30 mm y puntuales de 50-80 mm, incluso mayores en montañas. De forma aislada estarían en Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit y la Huasteca.
El viernes se pronostica una condición muy similar sobre todas estas entidades mencionadas, aumentando entre Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Hidalgo, Tamaulipas y en general, la huasteca con máximos de 50-80 mm, poco a poco llegando al noreste con mayor extensión, así como próximos al Bajío.
Pronóstico de precipitaciones en milímetros
Las precipitaciones aumentarán el fin de semana con 70-150 mm de acumulados en estados del occidente, centro, sur y oriente.
Durante el sábado seguirán aumentando las precipitaciones entre Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Jalisco, Colima, Michoacán y la Sierra Madre Occidental con locales de 70-100 mm, continuando de 20-50 mm en promedio sobre el occidente, centro y sur, rondando 10-30 mm en el noreste y mucho menores en península de Yucatán.
Eventos localmente muy fuertes son probables en Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Colima, Guerrero, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Veracruz y Chiapas el domingo con 50-100 mm, inclusive mayores en montañas. Exceptuando el extremo noroeste, el resto del país tendría lluvias de 10-30 mm.
Temperaturas regulándose: días de calor y frescor
El calor indudablemente seguirá en estados del norte, sureste y costas con máximas de 35 a 40 °C en promedio, resaltando el noroeste con puntos aislados de 41 a 45 °C entre Baja California, Sonora y Sinaloa. Sobre entidades del noreste y sureste, las posibles lluvias de estos días regularían los valores para que no sean tan extremos.
Pronóstico de temperaturas en grados Celsius
El intenso calor se mantendrá el norte y sureste con 35-40 °C, aunque las lluvias ayudarán a regular en algunos sectores; el Altiplano volverá a refrescarse con 15 a 25 °C.
Sin embargo, la humedad sería mayor, incrementando la sensación de calor o bochorno para oscilar entre 40-45 °C con probabilidad de acercarse a los 50 °C en sectores del Mar de Cortés y sur del Golfo de México. En las costas del Pacífico sur y el resto del Golfo, también las lluvias modularán de 30 a 35 °C.
El modelo europeo advierte para finales de julio: en México será contrastante con intenso calor y lluvias torrenciales
El modelo europeo advierte para finales de julio: en México será contrastante con intenso calor y lluvias torrenciales
En el Altiplano, incluyendo del Valle de México al Bajío, irán disminuyendo paulatinamente, para rondar los 15 a 25 °C y en montañas y Sierras Madre en general rondarían los 10 a 20 °C. En los volcanes del centro, las tormentas producirían más granizo y nevadas en zonas por arriba de 4000 msnm.