17.4 C
Xalapa
martes, agosto 19, 2025

En octubre, el cielo brillará con la lluvia de estrellas Oriónidas

Las Oriónidas son los residuos del cometa Halley.

No te puedes perder la próxima lluvia de estrellas que octubre tiene preparada para todos los amantes de los fenómenos astronómicos, porque este 21 de octubre las Oriónidas llenarán el cielo con su luz.

La lluvia de estrellas de las Oriónidas es un fenómeno cuyo origen son los escombros dejados por el cometa Halley.

Su nombre deriva del sitio de la bóveda celeste desde el que es posible observarlas, en el caso específico de las Oriónidas se llaman así porque se ven en la zona donde se encuentra la Constelación de Orión.

Las Oriónidas tendrán actividad entre el 2 octubre y el 7 de noviembre, momento en que la Tierra pasará a través de la corriente de residuos del cometa. Sin embargo, el mejor momento para disfrutar de la lluvia de estrellas es la noche del 20 al 21 de octubre.

De acuerdo con expertos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la tasa máxima observable será de 20 meteoros por hora, y su radiante se encontrará en dirección de la Constelación de Orión.

Las coordenadas de avistamiento son AR=06h20m, DEC=+16º00´.

Para poder observar la lluvia de estrellas Oriónidas basta con mirar al cielo nocturno en dirección a la Constelación de Orión.

Una recomendación para tener una mejor visión es alejarse de las zonas donde haya luz artificial, y el horizonte se encuentre despejado. Sin embargo, es posible que la presencia de la Luna pueda causar una disminución de eventos significativa.

Articulos relacionados

Más recientes