Veracruz Centro

Entra nuevo frente frío; prevén nieve y -10 en estos estados

Toma tu suéter y abrígate porque este martes 28 de diciembre 2021 ingresará un nuevo frente frío en el noroeste de México en interacción con una vaguada polar y con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical, ocasionarán lluvias e intervalos de chubascos, así como vientos fuertes y tolvaneras en el noroeste y norte del país, con tormentas puntuales fuertes en Chihuahua.

Se mantendrán condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras del norte de Baja California, además de sierras de Sonora y Chihuahua durante la noche del martes y la madrugada del miércoles.

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C en zonas montañosas de:

Baja California
Chihuahua
Durango
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C en zonas montañosas de:

Zacatecas
Estado de México
Hidalgo
Puebla
Tlaxcala
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas montañosas de:

Baja California Sur
San Luis Potosí
Aguascalientes
Nayarit
Jalisco
Michoacán
Guanajuato
Querétaro
Ciudad de México
Morelos
Veracruz
Oaxaca
Chiapas

Heladas en:

Baja California Sur
Baja California
Sonora
Durango
Zacatecas
San Luis Potosí
Aguascalientes
Jalisco
Guanajuato
Estado de México
Ciudad de México
Morelos
Puebla
Tlaxcala

Asimismo, se considera el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará lluvias aisladas en el occidente y sureste del territorio nacional, así como en la Península de Yucatán.

Un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá tiempo estable con ambiente cálido a caluroso, cielo despejado y escaso potencial de lluvia sobre la mayor parte de la República Mexicana, no obstante, prevalecerá ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer en zonas elevadas del noroeste, norte, occidente, centro y sureste de México.

Una circulación anticiclónica en el Golfo de México origina evento de “surada” en las costas del Golfo de México e Istmo de Tehuantepec.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Chihuahua.
Intervalos de chubascos: Baja California, Sonora, Durango y Sinaloa.
Lluvias aisladas: Baja California Sur, Coahuila, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Posible caída de aguanieve o nieve: Sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Guerrero, Oaxaca (costa), Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Coahuila, Nayarit, Jalisco, Colima, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.

Viento con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Evento de “surada” con rachas de 70 a 80 km/h: Istmo de Tehuantepec, y de 60 a 70 km/h: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Coahuila y Zacatecas.

Durante el día, prevalecerán las condiciones para cielo con nubosidad dispersa, sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la capital del país se pronostica una temperatura mínima de 6 a 8 °C y una máxima de 24 a 26 °C así como temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas altas que rodean al Valle de México. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de -1 a 1°C y máxima de 20 a 22°C.

Salir de la versión móvil