20.6 C
Xalapa
martes, julio 1, 2025

Esta es la fecha y hora para el próximo eclipse solar en México

México volverá a vivir un elipse solar después de varias décadas.

Un eclipse de sol total va a cubrir todo México en uno de los eventos astronómicos más esperados en décadas debido a la espectacularidad que representa un suceso que causaba espera desde hace milenios dentro de la humanidad. De acuerdo con el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, la sombra que quedará proyectada en la Tierra tendrá una anchura de 80 a 280 kilómetros.

¿Cuáles estados cubrirá el próximo eclipse de sol en México?

El evento astronómico podrá ser visto prácticamente desde todo el territorio de la República Mexicana, aunque si quieres vivir el máximo esplendor de dicho suceso tendrás que hacerlo desde Mazatlán, ya que en esta zona será más fácil observar cómo la luna cubre poco a poco el sol en punto de las 10:51:22 horas hasta las 12:07:24 horas, momento en el que alcance el máximo esplendor.

Desde las 12:11:43 hasta las 13:32:07 horas el sol quedará de nueva cuenta descubierto, así que será imposible no poder observar un evento que tardó casi 30 años en volver a suceder. Recuerda que no puedes mirar directamente al sol, así que si quieres irte preparando sigue las indicaciones de algunos expertos en la materia.

¿Cuándo es el próximo eclipse solar en México?

No olvides que el próximo eclipse solar en México es este 8 de abril del 2024, razón por la cual podrás comprar el equipo necesario para que estés listo este año. Recuerda que este fenómeno sucede cuando un planeta o luna se interpone entre el sol.  Dicha cobertura puede ser total o parcial dependiendo de en qué lugar se observe.

Dentro de las recomendaciones de los expertos se encuentran no observar directamente el eclipse solar y siempre acudir con personal capacitado. Hay sitios establecidos que venden lentes especiales para evitar recibir los rayos dañinos a nuestros ojos. Estos necesitan una etiqueta que diga ISO 12312-2, un tipo de anteojos que permite ver la luz solar de manera segura y cómoda al reducir la radiación solar ultravioleta e infrarroja.

Sin embargo, aunque se hayan adquirido en lugares establecidos recuerda inspeccionar que los lentes no estén rayados o presenten algún tipo de perforación, así como evitar comprar alguno que tenga una antigüedad inferior a tres años.

Otra de las opciones es comprar un vidrio de soldador grado 12 o superior, pues uno inferior también podría provocar una ceguera total. Recuerda que es un mito poder ver el evento con placas de radiografía. Lo más seguro siempre es verlo desde televisión o internet.

Articulos relacionados

Más recientes