Veracruz Centro

#Estatales | A 3 municipios de #Veracruz nunca llegó el #COVID. #Tenochtitlán, #LosReyes y #Xoxocotla estuvieron libres de la pandemia.
Conoce los porcentajes por cada municipio del estado de Veracruz.

A 3 municipios de Veracruz nunca llegó el COVID- Tenochtitlán, Los Reyes y Xoxocotla estuvieron libres de la pandemia
– Agua Dulce, Nanchital y Las Choapas, con mayor porcentaje de mortalidadA prácticamente un año del inicio de la cuarentena por la pandemia provocada por el COVID-19, en Veracruz sólo hay 3 municipios donde no se ha registrado un sólo caso, que son los de Tenochtitlán, Los Reyes y Xoxocotla.
 
Independientemente de que los municipios de Veracruz, Xalapa, Poza Rica, Coatzacoalcos, Orizaba y Córdoba son los lugares con mayor número casos de contagio, no ocupan los primeros lugares en índice de mortalidad, es decir, el promedio de personas que fallecen contra el número de contagios por municipio.

Con base en este promedio y de acuerdo con los datos de la propia Secretaría de Salud, los municipios con mayor índice de mortalidad y donde al menos se han presentado 100 casos de COVID-19 son:
 
Agua Dulce, con 36.5 por ciento (230 casos confirmados y 84 fallecimientos)
Nanchital, con 30.9 por ciento (284 casos confirmados y 88 fallecimientos)
Las Choapas, con 29.5 (247 casos confirmados y 73 fallecimientos)Ángel R. Cabada, con 28.2 por ciento (163 casos confirmados y 46 fallecimientos)
Jáltipan, con 28.1 por ciento (192 casos confirmados y 54 fallecimientos)
Perote, con 25.2 por ciento (356 casos confirmados y 90 fallecimientos)
Álamo, con 25 por ciento (232 casos confirmados y 58 fallecimientos)
Acayucan, con 24.1 por ciento (224 casos confirmados y 54 fallecimientos)Cosoleacaque, con 22.6 por ciento (586 casos confirmados y 133 fallecimientos)
Tihuatlán, con 21.9 por ciento (432 casos confirmados y 95 fallecimientos)
Coatepec, con 21.1 por ciento (440 casos confirmados y 93 fallecimientos)
Actopan, con 19.8 por ciento (137 casos confirmados y 27 fallecimientos)
 
Entre los municipios más grandes del Estado, el orden descendente del porcentaje de letalidad es el siguiente:
 
Xalapa, con 15.9 por ciento (4478 casosMartínez de la Torre, 15.9 por ciento (747 casos registrados y 119 fallecimientos)
Poza Rica, con 15.8 por ciento (3,525 casos y 559 fallecimientos)
Tuxpan, con 13.8 por ciento (1,668 casos registrados y 231 fallecimientos)
Veracruz, con 12.2 por ciento (1,1518 casos registrados y 1,413 fallecimientos)
Córdoba, con 10.3 por ciento (2,922 casos registrados y 301 fallecimientos)
Orizaba, con 7.7 por ciento (3,231 casos registrados y 251 fallecimientos)

Salir de la versión móvil