21.5 C
Xalapa
sábado, septiembre 27, 2025

Extraordinaria ola de calor en México: Condiciones secas, incendios y temperaturas hasta de 50 °C

Favorecido por el fenómeno de El Niño, extraordinaria ola de calor con casi 50 °C estará presente en los próximos 4 días sobre territorio mexicano, dominando condiciones secas muy propicias para la propagación de incendios forestales.

Se confirma la presencia de una extraordinaria ola de calor en territorio mexicano durante los próximos 3 a 4 días a nivel nacional, con temperaturas desde los 30-35 °C hasta extremas de 45 a 50 °C. Aunque tendremos condiciones secas, lluvias y tormentas aisladas son probables con granizadas.

Recordemos los fenómenos y efectos típicos de una primavera en México, cuando se pueden presentar frentes fríos, vaguadas, tormentas invernales, anticiclones, entre otros, favoreciendo periodos de calor, frío, viento, lluvias, nevadas, granizadas, tornados y hasta sequía.

De todo ocurre entre marzo y mayo, pero claro que resalta el calor que es producto de los anticiclones, sistemas en nuestra tropósfera que giran a favor de las manecillas del reloj y se profundizan desde superficie hasta los 5-8 km de altitud, adquiriendo mayor intensidad y duración con la presencia de El Niño.

En 2023 se tuvo este fenómeno ocasionando el verano más seco y caluroso en la historia de México, fortalecido también localmente por urbanización y la erupción del volcán Hunga Tonga; este 2024, se ha mantenido El Niño junto con anticiclones, resultando justo en semanas de calor y eventos extremos.

Durante esta segunda semana de mayo, un anticiclón cubrirá la franja centro-sur de México extendiéndose desde Jalisco hasta Quintana Roo y provocando el descenso de aire que calienta el entorno (subsidencia), junto con urbanización y pocas áreas verdes.

Esta tarde de martes, los estados costeros de Tamaulipas a Yucatán y Chiapas a Sonora en zonas del interior (planicie) tendrán máximas de 40 a 45 °C, resaltando la Vertiente del Golfo y Península de Yucatán con extremas de 43 a 48 °C entre el sur de Veracruz, norte de Oaxaca y Chiapas, gran parte de Tabasco y occidente de Campeche.

De miércoles a jueves, serían los días más caluroso de esta ola de calor, resaltando los estados del Golfo de México, donde se estiman de 42 a 47 °C en promedio desde Coahuila hasta Yucatán, además del occidente mexicano entre Nayarit, Michoacán y Guerrero.

La atención especial y que se recomienda a toda la población extremar precauciones, será para Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca y Tabasco donde fácilmente pueden registrarse de 45 a 50 °C, pocas veces vistos pero probables bajo el fenómeno de El Niño, como ocurrió en 1998.

Calor importante en el resto del país

El Altiplano desde Chihuahua hasta la región del Valle de México y alrededores, pueden registrar de 30 a 40 °C, especialmente Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Chihuahua, Durango y Coahuila.

Entre el Estado de México, Ciudad de México y Puebla se prevén máximas de 28 a 35 °C, siendo probable un nuevo récord en Ciudad de México.

De jueves a viernes, podrían ser los días más caluroso para esta región del país; por su parte, el litoral del Pacífico, incluyendo de las Baja Californias, es donde no se enterarían de esta ola de calor, estimándose máximas de 20 °C en el noroeste y de 25 a 35 °C en el resto de la región.

Algunas tormentas beneficiarán

De martes a viernes, los efectos del calor con el relieve y la divergencia en altura, detonarían tormentas locales entre Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala y montañas de Veracruz, Guerrero y Oaxaca con acumulados totales de 5-15 mm y puntuales de 50-75 mm en la zona de Valles.

Articulos relacionados

Más recientes