La llegada del fenómeno La Niña aunado a la salida de El Niño provocará más huracanes durante la temporada de huracanes 2024, según pronosticaron los expertos.
A continuación te compartimos toda la información al respecto sobre la actividad ciclónica esperada durante este año.
Mientras el Fenómeno El Niño aumenta la producción de cizalladura del viento y disminuye la actividad ciclónica, el Fenómeno La Niña reduce la cizalladura del viento y así, propicia condiciones adecuadas para la formación de un huracán en el Océano Atlántico.
Con la llegada del Fenómeno de La Niña, las consecuencias serán de intenso calor y pocas lluvias que afectarán notablemente los cultivos en distintas regiones de México.
La temporada de lluvias en México en 2024 se espera que comience oficialmente en mayo, aunque a partir de mediados de abril, comenzaron precipitaciones considerables en algunos estados del país. No obstante, con la llegada de La Niña, habrá alteraciones importantes como huracanes en el atlántico.
La presencia de El Niño y La Niña será uno de los principales factores que alterarían el comportamiento de la circulación atmosférica en todo el mundo y como consecuencia, la formación de ciclones tropicales en la temporada de huracanes, aunado a las temperaturas del mar como otro factor como efecto local.
Según los reportes de este año, la actividad ciclónica y la conformación de un huracán en el mundo será extremadamente intensa en 2024 en gran medida por La Niña con la presencia de 25 tormentas con nombre y 14 huracanes, seis de ellos de notable potencia de categoría 3 y 5.