Veracruz Centro

Frente frío 28: ¿Qué estados sufrirán lluvias por su paso el fin de semana?

Es muy probable que haya deslaves o inundaciones en algunas zonas.

Durante las primeras semanas del 2022 los fenómenos naturales no han tenido piedad con México y ahora es turno del frente frío 28, que afectará severamente a algunos estados por su paso el próximo fin de semana y aquí te contamos todo lo que debes saber para evitar contratiempos o accidentes.

De acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el frente frío 28 recorrerá el sureste de la República y la Península de Yucatán durante las próximas horas, provocando lluvias intensas, además, la masa de aire polar asociada al fenómeno interactuará con la quinta tormenta invernal y entrada de humedad.

Es muy probable que la combinación de todas estas condiciones provoque desbordamiento de ríos o arroyos, así como inundaciones y deslaves, además, el SMN pronostica caída de agua o aguanieve en las zonas de más de 4000 msnm del centro y oriente del país (Estado de México, Tlaxcala, Veracruz y Puebla).

Por todo lo anterior, se exhorta a al población a mantenerse alerta a los anuncios de las autoridades competentes, así como no exponerse por periodos prolongados a las bajas temperaturas y abrigarse de forma adecuada.

Este fin de semana será uno de los más complicados en cuanto a lluvias en lo que va del año, estos serán todos los estados afectados por el frente frío 28:

Lluvias intensas con puntales torrenciales (150 a 250mm) – Sur de Tabasco y norte de Chiapas, ambos con posibilidad de inundaciones o deslaves.

Lluv.as muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150mm) – Norte y oriente de Oaxaca, sur de Veracruz y occidente de Campeche, todos con alta probabilidad de inundaciones o deslaves.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50m) – Yucatán, Quintana Roo y Puebla.

Intervalos de chubascos (5 a 25mm) – Hidalgo, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas.

 

Salir de la versión móvil