17.8 C
Xalapa
martes, febrero 4, 2025

Frente Frío 29 ingresará a Territorio Mexicano; seguirán nevadas y lluvias

El frente frío 29 ingresará en el norte y noreste, ocasionando lluvias y mucho frío

Durante la noche de este viernes, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México e interaccionará con la corriente en chorro subtropical, ocasionando viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

El frente frío 29 ingresará en el norte y noreste del país, ocasionando lluvias puntuales muy fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz, que podrían generar desbordamiento de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Para este sábado, la masa de aire polar que impulsa al sistema, provocará un bancos de niebla y marcado descenso de temperatura en el norte y noreste del territorio nacional extendiéndose durante la madrugada del domingo al Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de la posible caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Ya para el domingo, el nuevo frente frío recorrerá el oriente y sureste de México incluyendo a la Península de Yucatán, generará lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, lluvias puntuales intensas en Tabasco, lluvias puntuales muy fuertes en Puebla y puntuales fuertes en Campeche y Quintana Roo, dichas precipitaciones podrían generar desbordamiento de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

La masa de aire polar asociada al frente provocará marcado descenso de temperatura en el oriente y sureste del país, bancos de niebla en el noreste, oriente y sureste del territorio nacional, así como Evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h en costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, y con rachas de 60 a 80 km/h en costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; además de la posible caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas por arriba de los 4 mil m s. n. m. del centro y oriente del país (Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz).

Se esperan temperaturas menores a -5°C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Temperaturas de -5 a 0°C en zonas montañosas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco (norte y noreste), Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

temperaturas mínimas de 0 a 5°C en zonas montañosas de Baja California, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca y Chiapas.

Recomendaciones ante los frentes fríos

• Usa ropa gruesa, protégete el rostro y la cabeza, evitando la entrada de aire frío hacia los pulmones.

• Usa cobijas o cobertores suficientes durante la noche y en especial al amanecer, que es cuando más desciende la temperatura.

• Incluye en tu dieta diaria alimentos ricos en carbohidratos como pan, grasas y dulces.

• Los adultos mayores, así como los enfermos que padezcan enfermedades cardíacas o de las vías respiratorias, por ningún motivo deben salir a la calle, ya que el frío ejerce una tensión extra y existe el riesgo de presentarse complicaciones en su salud.

• Si vas a salir de un lugar cálido, cúbrete la boca y nariz, para evitar aspirar el aire frío; los cambios bruscos pueden afectar el sistema respiratorio.

• No enciendas estufas, anafres o braseros a base de gas o carbón dentro de la habitación que carezca de una ventilación adecuada.

• Cerciórate que las estufas de carbón, eléctricas y de gas estén alejadas de las cortinas y haya ventilación suficiente en la habitación.

• Mantén a los menores de edad alejados de estufas, calefactores, y/o braseros.

• Prevé incendios en tu hogar, puedes comprar un extintor e instrúyete a tus familiares en su manejo.

Cada entidad y municipio presenta su plan de protección civil en caso de bajas temperaturas y la apertura de albergues en caso de requerirse.

Articulos relacionados

Más recientes