21.9 C
Xalapa
sábado, septiembre 27, 2025

Frente Frío 36 y Masa de Aire Frío azotarán a México con temperaturas de -10 grados, caída de aguanieve y evento Norte

El ingreso del nuevo frente frío 36 y la masa de aire frío golpearán al territorio mexicano generarán temperaturas congelantes, caída de aguanieve, lluvias y evento Norte

El ingreso del nuevo Frente Frío número 36, , la gran masa de aire frío, una vaguada polar, una línea seca y las corrientes en chorro polar y subtropical, generarán caída de aguanieve, temperaturas gélidas de entre los -10 y -5 grados, lluvias y vientos superiores a los 90 km/h, tolvaneras y evento Norte, esto según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El ingreso del nuevo Frente Frío número 36, , la gran masa de aire frío, una vaguada polar, una línea seca y las corrientes en chorro polar y subtropical, generarán caída de aguanieve, temperaturas gélidas de entre los -10 y -5 grados, lluvias y vientos superiores a los 90 km/h, tolvaneras y evento Norte, esto según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Para este miércoles, el frente 36 se desplazará sobre el noroeste y norte del país, interaccionará con una línea seca que se establecerá sobre Coahuila y con la corriente en chorro subtropical, produciendo rachas de viento fuertes a muy fuertes en dichas regiones; lluvias aisladas en Baja California Sur y Sonora, y lluvias puntuales fuertes en Baja California, además de posible caída de nieve o aguanieve en sierras de esta última entidad.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre la mayor parte del territorio mexicano, originará el incremento de las temperaturas vespertinas y escasa probabilidad de lluvias sobre la mayor parte de la República Mexicana; sin embargo, continuará el ambiente frío a muy frío con probabilidad de heladas en partes altas durante la mañana y noche.

También, prevalecerá el viento de componente norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como viento de componente sur en el noreste y oriente de México, además de oleaje elevado en la costa occidental de la Península de Baja California y en costas del Pacífico Centro.

Articulos relacionados

Más recientes