20.2 C
Xalapa
jueves, septiembre 25, 2025

Frente Frío 46 azotará al País con lluvias, bajas temperaturas y norte intenso

Temperaturas extremas se vivirán en México por la interacción del frente frío 46 y la primera ola de calor, con temperaturas que irán de los 0 a los 45 grados; habrá fuertes lluvias, granizadas y tornados

Pese a la primera ola de calor que azota al territorio mexicano, la llegada del Frente Frío 46 y la Vaguada de Niveles Medios generarán el refrescamiento de las temperaturas en gran parte del país y en interacción con una línea seca y las corrientes en chorro polar y subtropical y canales de baja presión, se presentarán temperaturas extremas de entre los -5 y superiores a los 45 grados, fuertes lluvias y vientos superiores a los 70 km/h, torbellinos, tornados y tolvaneras, esto según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Para este miércoles, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor con ambiente caluroso a muy caluroso sobre el territorio mexicano, con temperaturas que podrían superar los 45 °C en zonas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Por otra parte, la interacción entre una línea seca, un canal de baja presión, una vaguada en la atmósfera superior y el ingreso de aire cálido y húmedo favorecido por la corriente en chorro subtropical, ocasionarán lluvias puntuales fuertes (mismas que podrían originar el incremento en niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, deslaves e inundaciones), descargas eléctricas, posible caída de granizo, viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

También, mantendrá vientos fuertes con posibles tolvaneras en regiones del norte del país. Asimismo, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe y un canal de baja presión al interior del territorio nacional, propiciarán lluvias e intervalos de chubascos en zonas del oriente, centro, sur y sureste de la República Mexicana, además de la Península de Yucatán.

Finalmente, el frente frío 46 se encuentra en proceso de disipación sobre el noreste del país.

El jueves, una línea seca sobre el norte de México, en interacción con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, un canal de baja presión extendido sobre el noreste y oriente del país, y el ingreso de humedad del Golfo de México, originarán chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en las mencionadas regiones, además de rachas fuertes de viento y probabilidad de formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Asimismo, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originará lluvias y chubascos en zonas del centro y sureste de la República Mexicana, con lluvias puntuales fuertes en Oaxaca.

En el transcurso del viernes, una línea seca sobre la Mesa del Norte en combinación con un canal de baja presión extendido sobre el noreste y oriente del país y la aproximación de un nuevo sistema frontal a la frontera norte de México, propiciarán chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en dichas regiones, así como rachas fuertes de viento y probabilidad de formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por otra parte, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, generará chubascos y lluvias puntuales fuertes en zonas del centro y sureste del territorio nacional.

El día sábado, una línea seca prevalecerá sobre la Mesa del Norte, continuará interaccionando con un canal de baja presión extendido sobre el noreste y oriente de la República Mexicana y con el sistema frontal que se extenderá muy próximo a la frontera norte del país, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en las mencionadas regiones, así como rachas fuertes de viento y probabilidad de formación de torbellinos en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Asimismo, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, propiciará lluvias y chubascos en el centro de México, así como lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Sonora y Chihuahua.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: sierras de Baja California y Durango.

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos y Yucatán.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Oaxaca.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán, Tlaxcala, Puebla, Ciudad de México, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo.

PRONÓSTICO DE VIENTO PARA EL TERRITORIO MEXICANO

Viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango; y con posible formación de torbellinos: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Tabasco.

Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costa occidental de la Península de Baja California, y costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Articulos relacionados

Más recientes