21.5 C
Xalapa
sábado, septiembre 27, 2025

Frente Frío 5 y Aire Polar se acercan a México

México recibirá un nuevo Frente Frío que viene acompañado de una Masa Polar que dejará descenso de temperaturas en gran parte del país. ¿A partir de cuándo?.

Se aproxima un nuevo Frente Frío a México, el número 5 de la temporada y eso significa que, en próximos días, la sensación térmica descenderá en gran parte del territorio nacional, todo esto favorecido por la presencia de un Aire Polar proveniente del norte del continente.

En una semana marcada por el paso del Huracán Lidia en el Pacífico, esto tras haber sufrido de un verano más caluroso y prolongado de lo habitual en el país, el frío llegará a México en breve por el noreste, recorriendo prácticamente todo el centro y oriente con el paso de los días.

Información compartida en el portal Meteored pronostica que el Frente Frío 5 se sentirá a partir de este viernes 13 de octubre y traerá consigo importantes precipitaciones en gran parte del país, desde la zona del Golfo, el Valle de México y regiones del lado del Océano Pacífico.

Igualmente, la referida Masa Polar será la que favorezca un descenso notable en las temperaturas ambiente; por ejemplo, en Ciudad de México podríamos tener entre 17 y 19 grados como máxima durante la siguiente semana.

El Aire Polar llegará el viernes 13 a través de estados fronterizos como Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, en donde se pronostica una anomalía térmica que podría llevar el termómetro hasta los -10 grados.

Del viernes 13 hasta el martes 17 de octubre se prevé que la Masa Polar permanezca en territorio nacional. Para sábado y domingo serían más evidentes los descensos térmicos, cuando las temperaturas registren valores promedio de 15 a 20 °C en el Altiplano y de 20-30 °C en la Vertiente del Golfo, siendo en general menores al momento de las lluvias; en las montañas serían de 10 a 15 °C.

Una “masa de aire” se define como un cuerpo de aire con condiciones meteorológicas uniformes, como nubes, temperatura y humedad similares. Las masas de aire pueden cubrir varios millones de kilómetros cuadrados y extenderse hacia arriba en la atmósfera. Existen seis tipos de masas de aire:

Tropical continental

Tropical marítimo

Polar continental

Polar marítimo

Ártica marítima

Polar marítimo de retorno

En este caso, una Masa de Aire Polar es aquella que tiene lugar a altas latitudes, que se caracteriza por temperaturas frías y que puede dar lugar a lluvias o nevadas al contener una mayor carga de humedad.

Las masas de aire polares continentales son masas de aire frías y secas debido a su región de origen continental. Las masas de aire polares continentales que afectan a América del Norte se forman sobre el interior de Canadá, bajando por Estados Unidos hasta México en la época de otoño e invierno, e incluso -en algunas ocasiones- con la primavera comenzada.

Articulos relacionados

Más recientes