Los sistemas frontales comienzan a tomar fuerza y para los siguientes días se prevén temperaturas de hasta -5 grados en México.
La temporada invernal cada vez se está acercando con mayor fuerza y para los siguientes días el frente frío número 6 traerá las primeras temperaturas de hasta -5 grados de la temporada 2023-2024 y posibles heladas en estos estados.
Y es que desde el paso del cuarto sistema frontal se empezó a sentir que la temperatura se refrescaba en buena parte del país, pero hasta el momento los termómetros se acercaban al parámetro de 0 a 5 grados y para el martes 10 de octubre se registraron cero grados en la localidad de Guanaceví (Durango), de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Recuerda que estos fenómenos comenzarán a sentirse con mayor intensidad durante los meses de diciembre y enero, cuando también se pronostica que se presenten la mayor cantidad de tormentas invernales.
El frente frío número 6 se verá impulsado por una masa de aire frío, lo que ocasionará que durante la noche del lunes 16 y la madrugada del martes 17 de octubre haga frío en los estados del norte, centro, oriente y hasta sureste del país.
Donde las entidades más castigadas con temperaturas de hasta -5 grados y posibles heladas durante la madrugada del martes son las zonas serranas de: Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Además los termómetros oscilarán entre 5 y 0 grados en las sierras de: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.
El cuarto sistema frontal también ocasionará viento de «Norte» con rachas de hasta 90 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec, afectando a esa zona donde están parte de Oaxaca y Veracruz.
Para el miércoles 18 de octubre el frente frío número 6 todavía afectará con frío por la mañana en buena parte del país, pero durante la tarde comenzará a modificar sus características y se sentirá poco a poco el calorcito.
Así es que durante la madrugada de ese día se esperan temperaturas de hasta -5 grados y posibles heladas en las sierras de: Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Así como los termómetros marcarán entre 5 y 0 grados en las zonas serradas de las entidades de: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.
La Secretaría de Salud recomienda que ante las bajas temperaturas ocasionadas por los frentes fríos hay que usar ropa adecuada, como gorro, guantes, bufanda y calcetines abrigadores, así como se deben consumir alimentos con alto contenido de vitamina C y D (frutas y verduras), lavarse las manos y consumir líquidos en abundancia.
Además hay que evitar cambios bruscos de temperatura, corrientes de aire y no automedicarse ante la menor señal de síntomas; en su lugar es mejor ir al médico.