Con el ingreso del Frente Frío 33 este fin de semana, las modificaciones en el ambiente se dejaron sentir.
El fin de semana se vio ligeramente perjudicado con la presencia del Frente Frío 33, el cual entró el pasado jueves a territorio nacional por el norte y avanzó en estos días, pero ahora en el arranque de la semana vendrá el número 34, también entrando por dicha zona, y afectará un poco más a varios puntos de la república, incluido el centro del país. Este es el pronóstico del clima en México para este lunes 7 de marzo.
Según el Servicio Metereológico Nacional (SMN) se esperan algunas precipitaciones aisladas en el Valle México, mientras en el norte de México se mantendrá el clima frío por la presencia de dicho fenómeno, al cual se une una masa de aire frío que intensificará bajas temperaturas.
Para el país, el nuevo Frente Frío 34 ingresará en el norte de México durante la mañana y recorrerá el noreste y oriente del país en el transcurso de la tarde, ocasionando lluvias e intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas en dichas regiones, además del centro del territorio nacional. La masa de aire frío que impulsará al frente originará rachas fuertes de viento con tolvaneras, así como un nuevo descenso de la temperatura sobre entidades de la Mesa del Norte.
Por otra parte, una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, provocarán vientos fuertes en el noroeste de la República Mexicana. Finalmente, prevalecerá ambiente vespertino cálido a caluroso, cielo despejado y sin lluvia sobre la mayor parte del territorio nacional. Sin embargo, se mantendrán temperaturas frías a muy frías durante la madrugada y noche con heladas matutinas en zonas montañosas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Lluvias
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Guanajuato, Ciudad de México, Campeche y Yucatán.
Vientos
Viento con rachas de 60 a 70 km/hr Golfo de California, y con tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California Sur, Sinaloa, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Tamaulipas (sur), San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sonora (sur), Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas para la madrugada del martes de -10 a -5 °C: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas para la madrugada del martes de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Zacatecas y Estado de México.
Temperaturas mínimas para la madrugada del martes de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Heladas
Heladas para la madrugada del martes: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.