Que México sea sede de la mediación fue a propuesta de Noruega, país con una amplia tradición mediadora en procesos de paz.
El gobierno de México aceptó ser sede del diálogo entre el gobierno de Venezuela y la oposición.
“Nosotros aceptamos porque lo que buscamos es que haya diálogo y acuerdo entre las partes”, dijo Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
Sobre la propuesta de Noruega de que México sea sede del diálogo, la embajada de ese país en México expresó, a través de una carta, que se trata de una crisis política y económica con un impacto humanitario significativo y que, en repetidas ocasiones, han hecho un llamado a los actores para encontrar una solución política inclusiva al conflicto.
De acuerdo con expertos en política internacional, con este papel, México podría retomar su liderazgo internacional en materia de mediación luego de dos décadas.
En su fase inicial, al encuentro que se realizará este viernes se espera que asistan, entre otros, por parte de la oposición:
– Tomás Guanipa, secretario General del partido Primero Justicia.
– Luis Emilio Rondón y Stalin González, líderes del partido Un Nuevo Tiempo.
– Por parte del gobierno venezolano ha trascendido que podrían asistir:
– Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional.
– Héctor Rodríguez, gobernador del estado de Miranda.