A las 7:00 horas, Grace se encontraba en tierra, aproximadamente a 20 kilómetros al sur-sureste de Tulancingo, Hidalgo.
El huracán Grace, que azotó las costas del estado de Veracruz como categoría 3 durante las primeras horas de este sábado, y que durante la madrugada se degradó a categoría 2, esta mañana perdió fuerza por lo que ya es clasificado como categoría 1, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Cabe destacar que a las 7:00 horas de este 21 de agosto, tiempo del centro de México, Grace se encontraba en tierra, aproximadamente a 20 kilómetros al sur-sureste de Tulancingo, Hidalgo, y a 100 kilómetros al este-noreste de la Ciudad de México.
¿Cuál es la situación de Grace a su paso por México?
Ella huracán Grace, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, recorrerá el centro de México, desplazándose hacia el oeste.
El fenómeno meteorológico interacciona con un canal de baja presión extendido sobre el oriente del país, y con la onda tropical Número 22 que recorrerá el sur de México; una zona de baja presión con potencial ciclónico que se desarrollará frente a las costas del Pacífico sur mexicano, así como un canal de baja presión extendido sobre el occidente del territorio nacional y la Mesa del Norte, el cual interaccionará con inestabilidad atmosférica superior.
Grace tiene vientos máximos sostenidos de 150 km/h, rachas de 170 km/h y se desplaza hacia el oeste-suroeste a 22 km/h.
Prevén lluvias torrenciales para estos estados por paso del huracán Grace
Para hoy, se pronostican lluvias puntuales torrenciales (de 150.1 a 250.0 milímetros [mm]) en:
Colima
Guerrero
Michoacán
Puebla
San Luis Potosí
Veracruz