Veracruz Centro

Huracán “Blas” se mantiene en categoría 1 y se aleja de las costas mexicanas; tormenta “Celia” podría formarse al sur del País

Prevalcerán las lluvias en las regiones occidente, centro, sur y sureste del país ante presencia de ciclones, en el norte lo harán las altas temperaturas.

El ciclón Blas se mantiene como huracán categoría 1 y para este viernes 17 de junio se ubica a 380 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco y a 405 km al suroeste de Manzanillo, Colima. Se desplaza hacia el nor-noroeste a una velocidad de 20 km por hora alejándonse gradualmente de las costas de México. Ante ello, el Servicio Meteorológico Nacional continúa con las previsiones de intensas lluvias en los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Guerrero.

Además, la formación de una depresión tropical (Tres E) en el sureste de Chiapas, que se estima se convierta en la tormenta tropical Celia, generará fuertes precipitaciones en la región, principalmente en Campeche, Yucatán, Tabasco y Chiapas.

México registrará temperaturas mínimas de hasta -0º C en Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. En contraste, las máximas podrían superar los 45º C enBaja California, Sonora y Sinaloa, y los 40°C en Chihuahua y Tamaulipas.

Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado durante la mañana y medio nublado por la tarde con probabilidad de chubascos en Baja California Sur. Sin lluvia en Baja California. Ambiente fresco a templado por la mañana y caluroso a muy caluroso por la tarde, siendo extremadamente caluroso en el noreste de Baja California.

Pacífico Norte: Cielo con nubes dispersas por la mañana y nublado en el transcurso de la tarde con lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sonora y Sinaloa. Ambiente fresco a templado por la mañana y muy caluroso por la tarde, siendo extremadamente caluroso en zonas de Sonora y Sinaloa.

Pacífico Centro: Cielo nublado durante el día con lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco y Colima, además de lluvias fuertes en Michoacán; todas con descargas eléctricas, las cuales podrían generar deslaves e inundaciones. Ambiente matutino fresco a templado. Ambiente cálido por la tarde, siendo caluroso en Nayarit.

Pacífico Sur: Cielo nublado la mayor parte del día con lluvias puntuales intensas en Chiapas, muy fuertes en Oaxaca y fuertes en Guerrero; todas con descargas eléctricas, las cuales podrían generar deslaves e inundaciones. Ambiente matutino fresco con bancos de niebla en zonas serranas. Ambiente cálido a caluroso por la tarde.

Golfo de México: Cielo nublado durante el día con lluvias puntuales intensas en Tabasco, muy fuertes en Veracruz y chubascos en Tamaulipas; todas con descargas eléctricas. Ambiente matutino fresco a templado con bancos de niebla en zonas altas de Veracruz. Ambiente cálido a caluroso por la tarde, siendo muy caluroso en zonas de Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo nublado con lluvias intensas en Quintana Roo y muy fuertes en Campeche y Yucatán; todas acompañadas de descargas eléctricas. Ambiente templado por la mañana y cálido por la tarde.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado por la mañana y nublado durante la tarde con lluvias puntuales fuertes en Durango, chubascos en Chihuahua y San Luis Potosí, además de lluvias aisladas en Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes. Ambiente matutino fresco, siendo frío en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Ambiente cálido a caluroso por la tarde.

Mesa Central: Cielo nublado la mayor parte del día. Lluvias fuertes en Puebla e intervalos de chubascos en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala. Ambiente matutino fresco, siendo frío en zonas altas de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, y probabilidad de lluvia ligera en las primeras horas de la mañana. Ambiente templado a cálido por la tarde.

Salir de la versión móvil