23.4 C
Xalapa
lunes, agosto 18, 2025

Incrementan casos por Ómicron, reconoce AMLO; descarta más hospitalizaciones

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció un incremento de casos por la variante Ómicron de COVID-19 en México.

Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes 3 de enero de 2022, el mandatario federal dijo que a pesar del aumento de contagios, no se han incrementado las hospitalizaciones y mucho menos las muertes.

“Sí están incrementándose contagios por esta nueva variante, pero no hay incremento en hospitalizaciones y lo más importante, no hay fallecimientos. Pensamos que van a aumentar los contagios pero no tiene la gravedad que la otra variante”.

López Obrador recordó que los síntomas de Ómicron no cuentan con las mismas características de la variante Delta.

“Hay que cuidarse, pero no pensar que va a ser lo mismo. Nos presentaron la situación hospitalaria, es del 14%, sí hay más contagios pero no hay hospitalizaciones y hay un 12% de ocupación de camas con ventilación”.

Agregó que hoy por la noche se llevará a cabo una evaluación con las autoridades de Salud para analizar el incremento de casos por Ómicron.

En este contexto, hasta ayer domingo 2 de enero de 2022, la Secretaría de Salud (Ssa) de México reportó 10 mil 864 contagios y 116 muertes por coronavirus (COVID-19).

De acuerdo con el informe técnico diario de la Secretaría de Salud, en el país hay 46 mil 045 casos activos con una tasa de incidencia de 35.4 por 100 mil habitantes y las cinco primeras entidades que los concentran son:

Baja California Sur
Ciudad de México
Quintana Roo
Baja California
Aguascalientes
Además, se reportaron los siguientes datos:

Casos activos estimados: 48 mil 801
Casos confirmados acumulados: 3 millones 990 mil 587
Muertes totales desde el inicio de la pandemia: 299 mil 544
Este domingo: 10 mil 864 contagios y 116 muertes

Hasta este 2 de enero de 2022 se tienen 13 mil 650 defunciones sospechosas de COVID-19 que incluyen las pendientes por laboratorio.

La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.

Articulos relacionados

Más recientes