Los interesados podrán realizar el trámite a partir de este miércoles 1 de septiembre.
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) recordó que este miércoles 1 de septiembre abre el plazo para registrarse en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.
Esta ayuda económica se dirige a alumnos inscritos en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) que vivan en condición de pobreza o vulnerabilidad y residan en zonas de altos índices de violencia. También pueden solicitarla los estudiantes de origen indígena y afrodescendientes.
Para ser beneficiario es requisito estar inscrito en alguno de los siguientes centros:
* Universidades Interculturales.
* Escuelas Normales Indígenas.
* Escuelas Normales Interculturales.
* Escuelas Normales Rurales.
* Universidades para el Bienestar Benito Juárez.
* Universidad de la Salud de la Ciudad de México y del estado de Puebla.
* Escuelas ubicadas en localidades y/o municipios indígenas.
* Escuelas ubicadas en localidades y/o municipios de alta o muy alta marginación.
* Escuelas Normales públicas federales y estatales.
* Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
* Universidad de Autónoma Chapingo.
El programa consiste en un apoyo económico total de 9,600 pesos, correspondientes a los cuatro últimos meses del año (septiembre, octubre, noviembre y diciembre). La asignación mensual es de 2,400 pesos, pero se dispersa cada dos meses, de la siguiente forma:
1) Septiembre-octubre 2021. Un ingreso de 4,800 pesos.
2) Noviembre-diciembre 2021. Un ingreso de 4,800 pesos.
El registro para inscribirse estará abierto del 1 al 30 de septiembre.