Acercarse al Sol siempre pareció una tarea imposible, pero con la sonda Parker la Nasa hizo historia.
La sonda Parker de la Nasa entró en una región previamente inexplorada del sistema solar: la atmósfera exterior del Sol, o lo que también llaman la corona. Esta misión representa un gran hito debido a que ninguna nave se había acercado a tal punto. “Al fin hemos llegado”, dijo Nicola Fox, directora de la División de Heliofísica de la agencia espacial estadounidense. “La humanidad ha tocado el Sol”.

La directora y otros miembros del equipo participaron en una rueda de prensa durante el encuentro de la Unión Geofísica Americana, celebrado recientemente en Nueva Orleans. Los hallazgos se han publicado en Physical Review Letters.
“Este hito no solo nos proporciona una comprensión más profunda de la evolución de nuestro Sol y (sus) impactos en nuestro sistema solar, sino que todo lo que aprendemos sobre nuestra propia estrella también nos enseña más sobre las estrellas en el resto del universo”, comunicaron los expertos.
A mediados de julio, los datos recabados por la Parker Solar Probe permitieron a los científicos establecer las primeras mediciones definitivas del campo eléctrico de la estrella más grande del sistema solar.
Parker Solar Probe se lanzó en 2018 y se dispuso a dar vueltas cada vez más cerca del sol. Los científicos, incluido el astrofísico homónimo de la nave espacial, Eugene Parker, quieren responder preguntas fundamentales sobre el viento solar que sale del sol y arroja partículas energéticas a través del sistema solar según relató la CNN.