Veracruz Centro

Llega en Veracruz Aviso Especial por riesgo de lluvias y tormentas 

La presencia del frente frío número 40, estacionado sobre el sur de los Estados Unidos y norte de México, continuará generando vientos del Este, Sureste y Sur sobre la vertiente oriental del país.

Esto propiciará un clima estable con períodos significativos de sol, ambiente caluroso a muy caluroso y baja probabilidad de lluvias en el estado de Veracruz durante los próximos dos días.

Sin embargo, existe la posibilidad de que el frente 40 ingrese al noroeste del Golfo de México el domingo y se estacione en el norte de Veracruz el martes.

Esto provocaría un cambio en el viento hacia el Norte y Noreste, aumentando el potencial de lluvias y tormentas en la entidad entre el lunes y el martes, con posibles eventos aislados el domingo en las montañas del centro.

Por lo tanto, se recomienda extremar las precauciones correspondientes. Pronóstico:

Sábado 16: Cielo despejado a medio nublado, con baja probabilidad de lluvias. Eventos aislados pueden presentarse en la región montañosa central por la tarde-noche. Posible presencia de niebla o calina. Viento del Noreste, Este, Sureste y Sur de 20 a 30 km/h con ráfagas de 35 a 50 km/h en sectores del sur. Oleaje de 0.5 a 1.5 metros en la costa.

Domingo 17: Cielo despejado a medio nublado, con baja probabilidad de lluvias. Posibilidad de eventos convectivos (tormentas) aislados en la región montañosa central por la tarde-noche. Presencia de niebla o calina. Viento del Noreste, Este, Sureste y Sur de 20 a 35 km/h con ráfagas de 45 a 65 km/h en la zona sur y valle de Perote. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros en la costa.

Lunes 18: Aumento en el potencial de lluvias, acompañadas de actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo, especialmente en montañas del norte al centro del estado. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm, con máximos de 20 a 50 mm. Viento del Norte con velocidades de 20 a 35 km/h, con ráfagas de 45 a 65 km/h en la costa. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros en la costa.

Martes 19: Cielo nublado a medio nublado, con probabilidad de lloviznas y lluvias acompañadas de actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo, especialmente entre las cuencas del Tecolutla al Colipa, región montañosa central, parte alta de las cuencas del sur y región de los Tuxtlas.

Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm, con máximos de 20 a 50 mm. Viento del Norte con velocidades de 40 a 50 km/h, con ráfagas de 65 a 80 km/h en la costa. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros en la costa.

Salir de la versión móvil