Conagua alertó sobre las posibles lluvias torrenciales para este fin de semana producto de la vaguada monzónica que prevalece en suelo mexicano.
Este fin de semana en México se pronostican lluvias torrenciales en algunas zonas del país, esto a causa de distintos fenómenos como la “Vaguada monzónica”, el cual mantendrá el temporal de lluvias.
De acuerdo a Conagua, la vaguada monzónica es “un cinturón continuo de inestabilidad atmosférica que rodea la tierra en ciertas regiones que se encuentran cercanas al ecuador, con un flujo del suroeste al sur del eje de vaguada y un flujo del noroeste al norte de la vaguada”.
La vaguada monzónica se extenderá sobre el sureste y sur del territorio mexicano en interacción con un centro de baja presión sobre Chiapas y Tabasco y con un canal de baja presión que se extenderá sobre el noreste y oriente del país, mantendrá el temporal de lluvias muy fuertes a intensas en las regiones mencionadas, además de la Península de Yucatán.
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Morelos y Tlaxcala.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa y Ciudad de México.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Zacatecas y Aguascalientes.
Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas: costas de Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: Jalisco y Michoacán; con posibles tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Estado de México.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán; con posibles tolvaneras: Sonora, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos.
Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua (occidente), Durango (occidente), Sinaloa y Nayarit.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Morelos.
Para el sábado, con la vaguada monzónica que se extenderá sobre el sureste y sur del territorio nacional y con divergencia en altura, producirán lluvias muy fuertes a puntuales intensas sobre estados del noreste, oriente, sur y sureste del país, además de la Península de Yucatán.
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Tamaulipas, Puebla y Veracruz.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): San Luis Potosí, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa Nayarit, Ciudad de México, Tlaxcala y Guanajuato.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.
Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas: costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: Sonora y Sinaloa.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Durango (occidente) y Sinaloa.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán.
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guanajuato, Estado de México, Morelos y Guerrero.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México y Tlaxcala.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California.
Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas: costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit y Jalisco.
oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Sinaloa.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León, Tamaulipas, Durango (norte y occidente), Nayarit, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.