Veracruz Centro

Los casos de gripe y bronquiolitis en menores descienden vertiginosamente

Los nuevos hábitos higiénicos sanitarios adoptados en sociedad como freno a la propagación del virus SARS-CoV-2 ha tenido una influencia inmediata en la transmisión de otras enfermedades respiratorias infecciosas habituales en los meses más fríos del año. Un fenómeno, que los especialistas de Quirónsalud Marbella y Campo de Gibraltar han detectado en sus consultas ambulatorias y de Urgencias. “Nos encontramos en niveles muy bajos de incidencia de la gripe. En términos epidemiológicos, es como no hubiera comenzado la temporada de esta enfermedad que suele tener su máxima actividad entre octubre y mayo”, explica la Jefa de Servicio de Pediatría de Quirónsalud Marbella, la doctora Adelaida Sánchez Bacallao.

En la misma línea se sitúa el Servicio de Pediatría de Quirónsalud Campo de Gibraltar cuyo responsable, el doctor José Luis Díaz Rodríguez, indica que esa circunstancia extraordinaria  también se observa en otras enfermedades habituales durante la temporada invernal. “Desde octubre es habitual que los pediatras nos enfrentemos a casos de bronquiolitis que es una infección pulmonar común en bebés y niños pequeños causante de inflamación de las vías respiratorias. Sin embargo, este año, apenas hemos tratado casos”, resalta el doctor Díaz. “Se ha registrado una caída espectacular de casos, en torno cercana al 90%. De hecho, no hemos tenido ningún ingreso como en años anteriores que eran habituales los casos en menores de seis meses”, corrobora la pediatra Sánchez Bacallao.

Salir de la versión móvil