Veracruz Centro

Mañana iniciará temporal lluvioso en gran parte de México y se fortalecerá durante la semana

¿Extrañan las lluvias diarias? Varios sistemas meteorológicos se combinarán en próximos días, resultando en un temporal lluvioso con eventos moderados a muy fuertes en buena parte de México. Averigua si tu localidad podría verse beneficiada.

La humedad e inestabilidad será mayor sobre territorio mexicano durante esta semana final de agosto, esperándose que varios sistemas meteorológicos interactúen para dar como resultado una notable presencia de fuertes lluvias y tormentas con mayor cantidad e intensidad, resultando en un temporal lluvioso.

¿Qué sistemas habrá? Contaremos con los típicos de la temporada como el monzón mexicano en la Sierra Madre Occidental, vaguadas cercanas y sobre montañas, humedad, calor y el propio relieve, sin que por ahora sean las ondas tropicales sean las protagonistas, aunque podría llegar una al final de la semana.

Resaltará el establecimiento de una vaguada al oeste del Golfo de México, extendiéndose sus efectos hacia la vertiente, inducida por un sistema frontal al sureste de Estados Unidos; el vórtice frío mencionado hace días estará entre el noreste de México y Texas.

Recuerden que, en un temporal lluvioso no necesariamente:

-Lloverá todos los días, todo el día

-La lluvia será en todo el país con la misma intensidad

Día con día habría variación en su comportamiento y extensión, pero todas resultando benéficas para seguir disminuyendo sequía.

Toda la semana estarán muy activos el monzón y las vaguadas, siendo el vórtice y vaguada del Golfo, los sistemas que se sumarán, siendo un factor importante, la divergencia en altura, que vendrá a potencializar la inestabilidad propia de los sistemas mencionados, por lo que las lluvias aumentarán cantidad/intensidad, duración y extensión conforme pase la semana.

Resaltan también que, dicha divergencia estaría asociada al comienzo del paso de una fase activa de la Oscilación de Madden-Julian, que se irá desplazando sobre nuestro país lentamente, incluso cubriendo buena parte de septiembre. Asimismo, la mayoría de los modelos apuntan a un frente frío la primera semana de septiembre con fuertes tormentas, disminuyendo el calor.

Previsión de precipitaciones en México

Con más detalles, en el pronóstico semanal pueden checar día por día cómo se comportarían las lluvias/tormentas en territorio mexicano, el cual se actualizará el próximo martes para tener toda la información del comportamiento de este temporal lluvioso, que parece va para largo…

¿Dónde lloverá más/menos abundante?

Este lunes 26 comenzaría el temporal, sin que por ahora se observe su finalización, ya que podría abarcar varios días de septiembre; importante entonces consultar diariamente las actualizaciones. Por lo menos del 26 de agosto al 1 de septiembre, se estiman acumulados máximos de 150 a 300 mm en estados del occidente, centro, sur y sureste.

Estados como Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Guerrero, Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán podrían ser las entidades con lluvias abundantes, especialmente en sus porciones montañosas.

Las inundaciones podrían ser recurrentes esta semana, volviendo a incrementarse los niveles de ríos y arroyos, así como los deslizamientos, poniendo en peligro población vulnerable.

Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Sonora y Quintana Roo también tendrían lluvias, pero con cantidades de 10-30 mm y locales 50-150 mm máximas. Desafortunadamente, las Baja Californias es donde serían mínimas o nulas las lluvias, si acaso, en montañas de BCS.

Salir de la versión móvil