Veracruz Centro

Meteorólogos predicen una activa temporada ciclónica

El reporte plantea la posibilidad de 16 a 20 tormentas, de los que seis u ocho serían huracanes.

El grupo de meteorología AccuWeather, con sede en Pensilvania, pronostica que la temporada ciclónica, que comienza el 1 de junio, podría ser más activa de lo normal dada la presencia del fenómeno La Niña, que tiende a disminuir el flujo de vientos cortantes, que tanto daño hacen a los ciclones.

El reporte plantea la posibilidad de 16 a 20 tormentas con vientos mayores a 39 millas por hora, unos 62 km/h.

De ellas, de seis a ocho sería huracanes y de tres a cinco sobrepasarían los vientos de 111 millas por hora, unos 178 kilómetros por hora.

Una temporada ciclónica “normal” supone la creación de 14 tormentas tropicales y siete huracanes, tres de ellos mayores.

Las dos últimas temporadas también han sido más activas de lo normal, con un récord de 30 tormentas en 2020 y 21 fenómenos ciclónicos en 2021.

Basado en la presencia de La Niña, el informe indica “con menos vientos cortantes, los fenómenos ciclónicos tienen mejores posibilidades de desarrollo… y aunque “podría ocurrir un cambio durante el verano, si La Niña permanece, o incluso se intensifica, es posible que haya más de 20 tormentas”.

Aún falta conocer los pronósticos de Colorado State University y la autoridad nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), que debe publicarse en las próximas semanas.

Salir de la versión móvil